Avanza Cuba en la recuperación del servicio eléctrico tras el colapso de la red nacional
INTERNACIONAL
16-03-2025

Foto: Web
Publicado: 16-03-2025 13:06:38 PDT
Según la Empresa Eléctrica de La Habana, aproximadamente el 19% de sus clientes ya habían visto restablecida la electricidad
La capital cubana comenzó a experimentar la restauración del suministro eléctrico en algunas áreas, aunque vastas zonas de la ciudad y otras regiones del país seguían sin electricidad el domingo por la mañana, luego de un colapso de la red nacional que dejó a 10 millones de personas sin energía.
Según la Empresa Eléctrica de La Habana, aproximadamente el 19% de sus clientes ya habían visto restablecida la electricidad, aunque no se proporcionaron estimaciones sobre el tiempo total para la normalización. El Ministerio de Energía y Minas de Cuba informó que se había activado la central eléctrica Felton, una de las más grandes del país, ubicada en las provincias orientales, y que la mayor planta del país, Antonio Guinteras, en Matanzas, estaba en proceso de entrar en funcionamiento.
Millones de cubanos pasan su segunda noche sin electricidad
— DW Español (@dw_espanol) March 16, 2025
Millones de personas en #Cuba pasaron el sábado su segunda noche sin energía eléctrica tras el apagón generalizado que afectó a la isla, el cuarto en menos de seis meses. /ab pic.twitter.com/PwpMmnrzDD
Este apagón masivo, que comenzó el viernes por la noche tras un cortocircuito en una subestación de La Habana, es el cuarto apagón nacional desde octubre. La interrupción de la energía ha afectado gravemente la vida diaria, especialmente en una ciudad de dos millones de habitantes, donde muchos residentes temen que los alimentos congelados comiencen a descomponerse tras más de 36 horas sin electricidad.
A pesar de la restauración parcial del servicio, solo los hoteles turísticos más grandes, algunos restaurantes y negocios con generadores propios han podido mantener las luces encendidas. La situación ha sido aún más crítica para aquellos en áreas fuera de la capital, que siguen sin servicio.
La crisis energética de Cuba es atribuida a una serie de factores, entre ellos el embargo comercial estadounidense y la disminución de importaciones de petróleo de países como Venezuela, Rusia y México. A pesar de los esfuerzos del gobierno cubano por renovar y modernizar la infraestructura eléctrica, el país enfrenta desafíos significativos debido a la obsolescencia de sus plantas de energía y la falta de recursos para actualizar la red.
Más de 24 horas sin electricidad llevan las personas en #Cuba. Una clara muestra de la destrucción comunista, un país de grandes oportunidades sumergido en la oscuridad. pic.twitter.com/ae1wI1cHAZ
— Emanuel Figueroa (@EmaFigueroaC) March 16, 2025
El gobierno ha señalado que la solución a largo plazo está en la modernización del sistema energético, con planes para desarrollar parques solares con la ayuda de China. Sin embargo, la actual situación ha puesto en evidencia la fragilidad de la infraestructura energética y la necesidad urgente de reformas estructurales.
Mientras tanto, la población cubana sigue a la espera de que el suministro eléctrico se restablezca por completo, a la vez que las autoridades buscan asegurar que este proceso sea sostenible a largo plazo.

Deportes
hace 38 minutos
El partido correspondio a la semana 1 de la NFL ..

Cali - Baja
hace 1 hora
La nueva titular del juzgado mixto en Rosarito, Tecate y Tijuana subraya la importancia de construir ..

Cali - Baja
hace 1 hora
Choferes recibirán capacitación y acceso a programas de bienestar para mejorar el servicio y fortale ..

Cali - Baja
hace 2 horas
Su madre había muerto días antes ..

Entretenimiento
hace 2 horas
La periodista destacó que los ataques en redes han afectado emocionalmente a la cantante ..

Cali - Baja
hace 3 horas
Autoridades y vecinos acordaron medidas inmediatas para vigilancia y cuidado de áreas públicas en la ..