EE.UU. golpea red de lavado de dinero del Cártel de Sinaloa con sanciones a 6 personas y 7 empresas
INTERNACIONAL
31-03-2025

Foto: Web
Publicado: 31-03-2025 14:33:13 PDT
El Departamento del Tesoro congela activos de presuntos facilitadores financieros del cártel, acusados de lavar más de $50 millones provenientes del narcotráfico
El gobierno de Estados Unidos anunció sanciones contra seis personas y siete empresas por su presunta participación en una estructura de lavado de dinero vinculada al Cártel de Sinaloa, organización catalogada por Washington como terrorista. El Departamento del Tesoro señaló que los sancionados actuaban como facilitadores financieros clave para el cártel, responsable del tráfico de fentanilo y otras drogas hacia territorio estadounidense.
Entre los implicados destaca Enrique Dann Esparragoza Rosas, identificado como líder de una red de lavado de dinero mediante casas de cambio en Mexicali, Baja California. Según las autoridades, su organización blanqueó al menos 16.5 millones de dólares hasta abril de 2023. También fue sancionado Alberto David Benguiat Jiménez, acusado de operar una estructura que lavó más de 50 millones de dólares provenientes del narcotráfico, incluyendo fentanilo, metanfetamina y éxtasis.
🚨BREAKING: Treasury Secretary Scott Bessent just announced that they have effectively kneecapped the Sinaloa cartel!
— Gunther Eagleman™ (@GuntherEagleman) March 31, 2025
HUGE!
“We leveled sanctions against 6 individuals and 7 entities involved in a money laundering operation, cutting off financing for these evil people." pic.twitter.com/sDb03FiN52
Otras figuras relevantes son Alan Viramontes Sesteaga, vinculado con "Los Chapitos" (hijos de "El Chapo" Guzmán), y Salvador Díaz Rodríguez, señalado de extorsionar a comerciantes en nombre del cártel. Las empresas sancionadas, como Tapgas México, Scatman y Hatman Corp, y Grupo Zipfel, habrían funcionado como fachadas para mover dinero ilícito entre México y Estados Unidos.
Como consecuencia, todos los bienes de los sancionados en EE.UU. quedarán congelados, y se prohibirá cualquier transacción con ellos. Además, la Red de Control de Delitos Financieros (FinCEN) emitió una alerta para que instituciones bancarias vigilen movimientos sospechosos de grandes sumas de efectivo.
Te puede interesar: Estados Unidos deporta a El Salvador a 17 presuntos pandilleros de Tren de Aragua y MS-13
El secretario del Tesoro, Scott Bessent, calificó el lavado de dinero como "el sustento del narcoterrorismo del Cártel de Sinaloa" y advirtió que seguirán actuando contra quienes faciliten sus operaciones.
Estas sanciones refuerzan la política de EE.UU. contra grupos criminales tras declarar al Cártel de Sinaloa y otras organizaciones mexicanas como terroristas en 2023. Sin embargo, el desafío persiste debido a la complejidad de estas redes financieras.

Cali - Baja
hace 3 minutos
Aquí te decimos el tiempo en garitas y a que altura se encuentra la línea ..

Policiaca
hace 9 minutos
El percance ocurrió durante la madrugada en la Zona Centro; no hubo heridos de gravedad ..

Policiaca
hace 18 minutos
Sempra Energy informó que proporcionará alojamiento temporal a las familias evacuadas ..

Deportes
hace 12 horas
El partido correspondio a la semana 1 de la NFL ..

Cali - Baja
hace 13 horas
La nueva titular del juzgado mixto en Rosarito, Tecate y Tijuana subraya la importancia de construir ..

Cali - Baja
hace 13 horas
Choferes recibirán capacitación y acceso a programas de bienestar para mejorar el servicio y fortale ..