China advierte que no cederá ante aranceles "irracionales" de EE.UU. y promete contraataques
INTERNACIONAL
17-04-2025

Foto: Web
Publicado: 17-04-2025 09:00:25 PDT
“China no quiere luchar, pero tampoco le tiene miedo”, declaró el portavoz Lin Jian
La tensión comercial entre Estados Unidos y China escaló nuevamente esta semana, luego de que la Casa Blanca anunciara que las importaciones chinas podrían enfrentar aranceles acumulativos de hasta un 245%. En respuesta, el Gobierno chino aseguró este jueves que "no se dejará intimidar" y que está dispuesto a tomar represalias si Washington continúa aumentando la presión.
“El juego de cifras arancelarias no tiene sentido económico”, señaló el Ministerio de Exteriores chino, que criticó duramente el uso de los aranceles como herramienta de coerción política. “China no quiere luchar, pero tampoco le tiene miedo”, declaró el portavoz Lin Jian, dejando clara la postura del gigante asiático ante lo que considera una provocación injustificada.
🇨🇳 | #ÚltimaHora China rechaza amenaza de EE.UU. de imponer aranceles de hasta 245% a sus productos.
— Noticia058 (@Noticia058) April 17, 2025
Pekín califica la medida como un “juego numérico sin impacto real” y advierte que tomará represalias si Washington causa daños reales a sus intereses.#Tarifas #GuerraComercial pic.twitter.com/QehS6iRNOc
Según la hoja informativa publicada por la Casa Blanca, los nuevos aranceles incluyen:
• Un 125% en arancel recíproco implementado el 9 de abril.
• Un 20% adicional relacionado con la crisis del fentanilo.
• Aranceles bajo la Sección 301 que varían entre el 7.5% y el 100%, dirigidos a productos específicos.
El Ministerio de Comercio chino acusó a Estados Unidos de haber alcanzado un nivel de “irracionalidad” al utilizar los aranceles como un arma para mantener su hegemonía global. También advirtió que Pekín “ignora” ese tipo de maniobras y que sus contramedidas son “legales y justificadas”.
En paralelo, plataformas como Temu y Shein anunciaron que aumentarán sus precios en EE.UU. a partir del 25 de abril, como consecuencia directa de las nuevas restricciones comerciales.
Te puede interesar: EE.UU. incrementa aranceles a China hasta 145% en escalada de tensión comercial
A pesar del conflicto, China informó un crecimiento económico del 5.4% en el primer trimestre del año, gracias en parte a un aumento anticipado de exportaciones. No obstante, reconoció que la guerra arancelaria impone presión sobre su economía.
En otro frente, el presidente Trump declaró que hay avances significativos en las negociaciones con Japón, con la intención de alcanzar un acuerdo comercial en un plazo de 90 días.
Desde Pekín, el llamado sigue siendo claro: diálogo bajo condiciones de igualdad, respeto mutuo y beneficio compartido.

Deportes
hace 6 horas
El partido correspondio a la semana 1 de la NFL ..

Cali - Baja
hace 6 horas
La nueva titular del juzgado mixto en Rosarito, Tecate y Tijuana subraya la importancia de construir ..

Cali - Baja
hace 6 horas
Choferes recibirán capacitación y acceso a programas de bienestar para mejorar el servicio y fortale ..

Cali - Baja
hace 8 horas
Su madre había muerto días antes ..

Entretenimiento
hace 8 horas
La periodista destacó que los ataques en redes han afectado emocionalmente a la cantante ..

Cali - Baja
hace 8 horas
Autoridades y vecinos acordaron medidas inmediatas para vigilancia y cuidado de áreas públicas en la ..