Jerusalén vibra con la fe de los peregrinos pese al conflicto en Gaza
INTERNACIONAL
18-04-2025

Foto; Web
Publicado: 18-04-2025 08:53:59 PDT
Desde que comenzaron los ataques el 7 de octubre de 2023 y la posterior ofensiva israelí en Gaza, los flujos turísticos se redujeron drásticamente
En medio de la tensión que persiste en la región debido a la guerra entre Israel y Hamás, la Ciudad Vieja de Jerusalén se llenó una vez más de fervor religioso durante las celebraciones del Viernes Santo. Decenas de peregrinos desafiaron el miedo y la incertidumbre para participar en las conmemoraciones cristianas, que este año se desarrollaron bajo fuertes medidas de seguridad.
A pesar de que las cifras de visitantes continúan lejos de los niveles previos al estallido del conflicto en Gaza, la presencia de fieles tanto locales como internacionales fue notoria. “La gente decía que estaba loca por traer un grupo tan grande”, confesó Sueli Pasos, una organizadora de peregrinaciones brasileña radicada en Roma, quien llegó con un centenar de personas. “Pero estamos aquí porque amamos a Israel y a Jesús. Nadie tuvo miedo de venir”.
Desde que comenzaron los ataques el 7 de octubre de 2023 y la posterior ofensiva israelí en Gaza, los flujos turísticos se redujeron drásticamente. Sin embargo, algunos, como Pasos, sintieron que este año era el momento indicado para volver. “Esperamos a que se calmara un poco la situación, y aquí estamos”, afirmó con determinación.
La fe también trajo a Jerusalén a Mulu, una peregrina etíope que pasará once días en la ciudad junto a su familia. “La gente es muy amable y la ciudad es hermosa”, contó una de sus hijas, aún sorprendida por la cantidad de personas que encontró en las calles.
Para Margaret, una canadiense que reside en Israel desde hace casi diez años, la atmósfera ha cambiado con respecto al año anterior. “El ambiente era más sombrío el año pasado. Hoy se siente una energía distinta, más personas han salido a celebrar, incluyendo muchos judíos ortodoxos. Es como si todos tuvieran la necesidad de aferrarse a la vida, de celebrar a pesar del dolor”, reflexionó.
Margaret también expresó su esperanza de que la violencia termine pronto: “Confío en que este conflicto pueda llegar a su fin, y que comencemos a construir un futuro de paz para todos los que vivimos aquí”.
La tradicional procesión del Viernes Santo, que sigue el camino de Jesús hacia la cruz, partió desde la iglesia de la Flagelación hasta la basílica del Santo Sepulcro, donde la tradición cristiana ubica su crucifixión y sepultura. Las ceremonias litúrgicas continuarán durante la noche, incluyendo el funeral simbólico de Cristo, y se extenderán hasta el Sábado de Gloria y el Domingo de Resurrección.
En una Jerusalén marcada por la tensión, la fe se mantiene como un puente entre el dolor presente y la esperanza de un futuro mejor.

Deportes
hace 32 minutos
El partido correspondio a la semana 1 de la NFL ..

Cali - Baja
hace 1 hora
La nueva titular del juzgado mixto en Rosarito, Tecate y Tijuana subraya la importancia de construir ..

Cali - Baja
hace 1 hora
Choferes recibirán capacitación y acceso a programas de bienestar para mejorar el servicio y fortale ..

Cali - Baja
hace 2 horas
Su madre había muerto días antes ..

Entretenimiento
hace 2 horas
La periodista destacó que los ataques en redes han afectado emocionalmente a la cantante ..

Cali - Baja
hace 3 horas
Autoridades y vecinos acordaron medidas inmediatas para vigilancia y cuidado de áreas públicas en la ..