Trump busca cerrar acuerdos comerciales mientras aumenta la presión sobre China
INTERNACIONAL
18-04-2025

Foto; Web
Publicado: 18-04-2025 17:06:25 PDT
La Casa Blanca asegura avances con varios aliados, pero endurece su postura frente a Pekín con nuevos aranceles portuarios
La administración de Donald Trump ha iniciado una nueva ofensiva diplomática para renegociar acuerdos comerciales con sus principales socios, al tiempo que incrementa las tensiones con China. Tras anunciar una tregua parcial en los aranceles impuestos a varios países —exceptuando a Pekín—, Washington intenta cerrar un paquete de negociaciones antes de que finalice el próximo mes.
En medio de esta estrategia, la Casa Blanca ha buscado mostrar señales de avance. Esta semana, tras la visita oficial de la primera ministra italiana, Giorgia Meloni, Trump aseguró que las relaciones con Europa están en buen camino, e incluso anunció una posible visita a Italia en el futuro cercano. Según adelantaron ambos gobiernos, dicha visita podría incluir encuentros con líderes de la Unión Europea.
El propio Trump también afirmó que ya se han iniciado conversaciones con China, aunque no precisó con qué funcionarios ni si ha mantenido algún contacto directo con su homólogo, Xi Jinping. Esta falta de claridad ha generado dudas sobre el verdadero estado de las negociaciones con Pekín.
La tensión con China se agravó aún más con la imposición de nuevos aranceles dirigidos específicamente al sector portuario. Desde ayer jueves, Estados Unidos cobra tarifas a los buques construidos y operados por empresas chinas que lleguen a sus puertos. Según Washington, esta medida busca contrarrestar el “dominio chino” en sectores estratégicos y proteger a los trabajadores y empresas estadounidenses.
La reacción de Pekín no se hizo esperar. El portavoz del Ministerio de Exteriores, Lin Jian, calificó los aranceles como “erróneos y perjudiciales para todo el mundo”, argumentando que elevan los costos del transporte marítimo, perturban las cadenas de suministro y aumentan la presión inflacionaria en la propia economía estadounidense.
Mientras tanto, la incertidumbre rodea los esfuerzos comerciales de Trump. Kevin Hasset, director del Consejo Económico de la Casa Blanca, afirmó que actualmente se están negociando más de 15 acuerdos, aunque evitó ofrecer detalles sobre los países involucrados o sobre el avance de las conversaciones con China.
El nerviosismo en Washington ha ido en aumento. En un gesto inesperado, Trump pidió públicamente la destitución del presidente de la Reserva Federal, Jerome Powell, luego de que éste advirtiera que los aranceles podrían disparar la inflación y frenar el crecimiento económico. Estas declaraciones reflejan las tensiones internas en el gobierno frente a la incierta efectividad de su estrategia comercial.

Deportes
hace 6 horas
El partido correspondio a la semana 1 de la NFL ..

Cali - Baja
hace 7 horas
La nueva titular del juzgado mixto en Rosarito, Tecate y Tijuana subraya la importancia de construir ..

Cali - Baja
hace 7 horas
Choferes recibirán capacitación y acceso a programas de bienestar para mejorar el servicio y fortale ..

Cali - Baja
hace 8 horas
Su madre había muerto días antes ..

Entretenimiento
hace 8 horas
La periodista destacó que los ataques en redes han afectado emocionalmente a la cantante ..

Cali - Baja
hace 9 horas
Autoridades y vecinos acordaron medidas inmediatas para vigilancia y cuidado de áreas públicas en la ..