SECCIONES

Siguenos en nuestras redes sociales

logo bajanews

BAJA

NEWS

CALI-BAJA NACIONAL INTERNACIONAL DEPORTES ENTRETENIMIENTO VIDA Y ESTILO POLICIACA CIENCIA Y TECNOLOGÍA BUSINESS

Suscríbete

Kevin Farrell: El hombre que guiará al Vaticano hasta la elección del nuevo Papa

INTERNACIONAL

21-04-2025


Foto: Web

Foto: Web

Redacción BajaNewsMx
Editorial bajanews.mx| BajaNews
Publicado: 21-04-2025 09:13:07 PDT

El cardenal irlandés-estadounidense asume el rol de "Papa interino" tras la muerte de Francisco, liderando la transición hacia el próximo cónclave

Con la muerte del Papa Francisco, la Iglesia Católica entra en un período de sede vacante, y todas las miradas se vuelven hacia el cardenal Kevin Joseph Farrell, el camarlengo que asumirá temporalmente las funciones administrativas del Vaticano hasta que un nuevo pontífice sea elegido.

 

Farrell, de 78 años, fue nombrado por el propio Francisco en 2019 para este crucial cargo. Su papel ahora es clave: desde certificar oficialmente la muerte del Papa hasta organizar el cónclave que decidirá su sucesor.

 

Nacido en Dublín en 1947, Farrell tiene una larga trayectoria en la Iglesia. Estudió en Salamanca y Roma, fue ordenado sacerdote en 1978 y desarrolló gran parte de su labor pastoral en Estados Unidos, donde se destacó como defensor de los migrantes y la justicia social.

 

Antes de ser camarlengo, el Papa lo designó como prefecto del Dicasterio para los Laicos, la Familia y la Vida, un rol que reflejaba su alineación con las reformas de Francisco. Su cercanía al pontífice quedó demostrada en sus últimos días, cuando acompañó al Papa durante su hospitalización y fue custodio de su carta de renuncia, por si su salud lo inhabilitaba permanentemente.

 

Según la Constitución Apostólica Universi Dominici Gregis, Farrell debe:

  • Certificar la muerte del Papa (hecho que ya realizó en un emotivo mensaje).

  • Sellar sus aposentos privados y tomar control de los palacios apostólicos.

  • Organizar el cónclave, incluyendo la logística para los cardenales electores.

  • Administrar los bienes temporales de la Santa Sede durante la transición.

Además, será quien presida los funerales del Papa Francisco y supervise el período de luto antes de que los cardenales se reúnan en la Capilla Sixtina para elegir al sucesor.

 

Mientras el Vaticano se prepara para el cónclave, ya circulan nombres de posibles candidatos, entre ellos tres cardenales españoles. Farrell, aunque no participará en la votación (por ser mayor de 80 años), jugará un papel central en garantizar que el proceso se lleve a cabo con transparencia y orden.

 

Su labor concluirá una vez que el nuevo Papa sea anunciado, momento en el que le entregará un informe sellado con los detalles de la elección. Hasta entonces, el Vaticano vive bajo su dirección temporal, en un momento histórico que marcará el futuro de la Iglesia.

 

Lejos de los rituales antiguos (como el martillo de plata que golpeaba la frente del Papa fallecido), Farrell encarna una gestión moderna y administrativa, heredera de las reformas de Francisco. Su trayectoria como defensor de los marginados y promotor de transparencia lo perfila como un puente entre dos pontificados, en una Iglesia que busca mantener su relevancia en el siglo XXI.

 

Mientras el mundo católico despide a Francisco, Farrell asegura que el Vaticano siga funcionando. Su próximo desafío: garantizar que el cónclave cumpla con la tradición, pero también con las expectativas de una Iglesia en transformación.