SECCIONES

Siguenos en nuestras redes sociales

logo bajanews

BAJA

NEWS

CALI-BAJA NACIONAL INTERNACIONAL DEPORTES ENTRETENIMIENTO VIDA Y ESTILO POLICIACA CIENCIA Y TECNOLOGÍA BUSINESS

Suscríbete

España intenta recuperar la normalidad tras apagón histórico

INTERNACIONAL

28-04-2025


Foto; Web

Foto; Web

Redacción BajaNewsMx
Editorial bajanews.mx| BajaNews
Publicado: 28-04-2025 20:09:53 PDT

Gobierno investiga causas

España avanza lentamente hacia la recuperación después de sufrir un apagón eléctrico sin precedentes que dejó sin luz a toda la península ibérica y afectó gravemente el transporte, las comunicaciones y los servicios básicos. Aunque algunas zonas ya han restablecido parcialmente el suministro, el origen del incidente sigue siendo un misterio.

 

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, informó tras encabezar una reunión extraordinaria del Consejo de Seguridad Nacional que no se descarta ninguna hipótesis respecto a las causas de la interrupción, ocurrida alrededor de las 12:30 horas (10:30 GMT). El corte también impactó en Portugal y el sur de Francia.

 

El caos en las calles fue inmediato. Con el colapso del metro, los trenes de cercanías y la caída de las comunicaciones móviles, cientos de miles de ciudadanos emprendieron largos recorridos a pie para regresar a casa. La congestión vial se agravó por la falta de semáforos y señalización, lo que llevó a las autoridades a pedir que se evitaran desplazamientos innecesarios.

 

El operador Red Eléctrica calificó el evento como “absolutamente excepcional” y lo atribuyó a una fuerte oscilación de potencia en las redes, aunque todavía se desconoce el origen exacto.

 

En tanto, el gestor ferroviario Adif suspendió todos los servicios de trenes en el país, dejando a más de 30.000 personas atrapadas en convoyes varados. Aunque en ciudades como Barcelona se trabaja ya en la reactivación de los metros, el Gobierno advirtió que no se espera una normalización completa del transporte hasta mañana. Además, se redujo en un 20 % el tráfico aéreo para garantizar la seguridad en los aeropuertos.

 

A pesar de la magnitud del apagón, los hospitales españoles lograron mantener los servicios críticos operando gracias a generadores de emergencia. No obstante, se suspendieron cirugías programadas y otras actividades no urgentes para priorizar la atención a pacientes graves.

 

Pedro Sánchez aseguró que no existen problemas de suministro en los centros médicos, aunque pidió a la población hacer un uso responsable de sus teléfonos móviles ante las caídas de red. Mientras tanto, los bomberos han estado trabajando intensamente para liberar a numerosas personas atrapadas en ascensores.

 

En contraste con la calma relativa de los hospitales, supermercados de todo el país vieron largas filas de compradores buscando abastecerse. Muchos establecimientos agotaron rápidamente productos frescos, agua embotellada y alimentos preparados.

 

El restablecimiento del suministro comenzó en algunas áreas del norte y sur del país, pero amplias zonas del centro de España continúan sin electricidad.

 

El Gobierno ha reiterado su compromiso de esclarecer las causas del incidente y reforzar las infraestructuras críticas para evitar que un hecho similar vuelva a ocurrir. Por el momento, la incertidumbre persiste y millones de ciudadanos siguen esperando respuestas.