SECCIONES

Siguenos en nuestras redes sociales

logo bajanews

BAJA

NEWS

CALI-BAJA NACIONAL INTERNACIONAL DEPORTES ENTRETENIMIENTO VIDA Y ESTILO POLICIACA CIENCIA Y TECNOLOGÍA BUSINESS

Suscríbete

Cardenales anticipan un cónclave breve para elegir al sucesor de Francisco

INTERNACIONAL

29-04-2025


Foto: Web

Foto: Web

Redacción BajaNewsMx
Editorial bajanews.mx| BajaNews
Publicado: 29-04-2025 09:38:08 PDT

Durante los próximos días, los cardenales continuarán reuniéndose en sesiones matutinas y vespertinas, con excepción del 1 de mayo y el domingo

Con el inicio del cónclave programado para el próximo 7 de mayo, crece entre los cardenales la convicción de que la elección del nuevo pontífice será rápida. La mayoría de los purpurados consultados coinciden en que el proceso no se prolongará más de dos o tres días.

 

“Será breve, dos o tres días. Tengo las ideas claras. Sé a quién votar”, afirmó con determinación el cardenal Raphael Sako, patriarca de los caldeos, a su llegada a la sexta congregación general celebrada este martes en el Vaticano. En estas reuniones previas al cónclave, los cardenales buscan perfilar la figura capaz de unificar al Colegio Cardenalicio y liderar la Iglesia en una nueva etapa.

 

Una postura similar expresó el argentino Vicente Bokalic Iglic, arzobispo de Santiago del Estero, quien también manifestó su deseo de una elección pronta. Desde El Salvador, el cardenal emérito Gregorio Rosa Chávez, excluido del cónclave por su edad, percibe el mismo ánimo entre sus colegas: “La impresión general es que será corto, de dos o tres días”.

 

Sin embargo, no todos comparten este optimismo. El sueco Anders Arborelius expresó dudas sobre un desenlace tan veloz: “Creo que será un cónclave largo. Hay muchos cardenales nuevos y debemos conocernos mejor”, advirtió.

 

Por su parte, Gualtiero Bassetti, también mayor de 80 años y sin voto en el cónclave, se alineó con la mayoría: “Será breve. Hay unidad entre los cardenales”, declaró al diario Corriere della Sera.

 

Durante los próximos días, los cardenales continuarán reuniéndose en sesiones matutinas y vespertinas, con excepción del 1 de mayo y el domingo. De mantenerse la tendencia histórica reciente, y considerando que tras tres días sin resultados las normas prevén una pausa obligatoria, la elección podría resolverse antes de llegar a ese punto.

 

A lo largo de la historia, los cónclaves han oscilado entre resoluciones exprés y deliberaciones eternas. El récord de duración lo ostenta la elección de Gregorio X en 1271, tras un interminable proceso de 18 meses en Viterbo, que obligó incluso a encerrar a los cardenales y racionar su alimentación para forzar un consenso.

 

En el extremo opuesto, el cónclave más rápido del que se tiene registro ocurrió en 1503, cuando Giuliano della Rovere fue elegido como Julio II en tan solo diez horas.

 

Durante el siglo XX y lo que va del XXI, la tendencia ha sido a la brevedad. La elección de Pío X tomó tres días en 1903, mientras que la de Juan Pablo II, en 1978, se resolvió en cuatro. Joseph Ratzinger fue elegido como Benedicto XVI tras solo dos días, y Francisco, en 2013, en apenas 36 horas.

 

La historia sugiere que un cónclave breve no es excepcional, sino más bien una regla reciente. A juzgar por el ambiente de consenso y claridad expresado por muchos de los cardenales, todo indica que la tradición continuará en esta nueva elección.