Nicaragua abandona la UNESCO en rechazo a premio para diario opositor "La Prensa"
INTERNACIONAL
04-05-2025

Foto: Web
Publicado: 04-05-2025 13:16:02 PDT
Actualizado: 04-05-2025 13:16:38 PDT
La retirada es la quinta que realiza Nicaragua en lo que va de 2025
El gobierno de Nicaragua, encabezado por Daniel Ortega y Rosario Murillo, anunció oficialmente su retirada de la UNESCO como protesta por la decisión de otorgar el Premio Mundial de Libertad de Prensa Guillermo Cano 2025 al periódico crítico La Prensa, al que el régimen acusa de ser un "engendro diabólico" y promover intereses extranjeros.
En una carta dirigida a la directora general de la UNESCO, Audrey Azoulay, el canciller nicaragüense Valdrack Jaentschke calificó el reconocimiento como "inaceptable e inadmisible", argumentando que el medio atenta contra la "identidad nacional". La salida del organismo internacional se hará efectiva el 31 de diciembre de 2026, conforme a los estatutos de la institución.
La UNESCO defendió su decisión, destacando que La Prensa, fundado en 1926 y perseguido desde 202, ha continuado informando desde el exilio a pesar de la confiscación de sus instalaciones, el encarcelamiento de periodistas y el cierre de su edición impresa. El jurado internacional, compuesto por seis expertos, reconoció su "valentía" para mantener el flujo informativo en un contexto de creciente represión.
Desde Nuestra Dignidad Nacional, nos Retiramos de la UNESCO!
— Viva Nicaragua (@VivaNicaragua13) May 4, 2025
📌 El Gobierno de Nicaragua, comunica su decisión Soberana e Irrevocable de retirarse de la UNESCO. 🇳🇮#Nicaragua #Soberanía#Unesco pic.twitter.com/RKvWb3O4z4
Este premio se suma a las críticas internacionales contra el gobierno sandinista, que en los últimos años ha cerrado medios independientes, expulsado periodistas y eliminado la disidencia. Según Reporteros Sin Fronteras, Nicaragua ocupa el puesto 172 de 180 en libertad de prensa, mientras que la UNESCO ha alertado sobre el uso de acusaciones judiciales para silenciar voces críticas.
La retirada de la UNESCO es la quinta que realiza Nicaragua en lo que va de 2025, después de abandonar la FAO, el Consejo de Derechos Humanos de la ONU, la OIT y la OIM, en respuesta a informes que denuncian violaciones de derechos humanos y crisis alimentarias en el país.
Mientras el régimen justifica su decisión como un acto de "soberanía", el director de La Prensa, Juan Lorenzo Holmann, agradeció el premio y reafirmó su compromiso con el periodismo independiente. La ceremonia de entrega se realizará el 7 de mayo en Bruselas, en el marco del Día Mundial de la Libertad de Prensa.

Deportes
hace 3 horas
El partido correspondio a la semana 1 de la NFL ..

Cali - Baja
hace 3 horas
La nueva titular del juzgado mixto en Rosarito, Tecate y Tijuana subraya la importancia de construir ..

Cali - Baja
hace 3 horas
Choferes recibirán capacitación y acceso a programas de bienestar para mejorar el servicio y fortale ..

Cali - Baja
hace 5 horas
Su madre había muerto días antes ..

Entretenimiento
hace 5 horas
La periodista destacó que los ataques en redes han afectado emocionalmente a la cantante ..

Cali - Baja
hace 6 horas
Autoridades y vecinos acordaron medidas inmediatas para vigilancia y cuidado de áreas públicas en la ..