SECCIONES

Siguenos en nuestras redes sociales

logo bajanews

BAJA

NEWS

CALI-BAJA NACIONAL INTERNACIONAL DEPORTES ENTRETENIMIENTO VIDA Y ESTILO POLICIACA CIENCIA Y TECNOLOGÍA BUSINESS

Suscríbete

Cardenales afinan detalles antes del inicio del cónclave para elegir al nuevo papa

INTERNACIONAL

05-05-2025


Foto: Web

Foto: Web

Redacción BajaNewsMx
Editorial bajanews.mx| BajaNews
Publicado: 05-05-2025 08:48:44 PDT

Los purpurados continúan las reuniones previas al cónclave del 7 de mayo, entre llamados al diálogo, reflexiones sobre el legado de Francisco y la necesidad de conocerse mejor

A dos días del inicio del cónclave que definirá al próximo pontífice, los cardenales continúan las congregaciones generales en el Vaticano, con posturas diversas sobre el tiempo de preparación y el perfil del futuro papa.

 

Mientras algunos insisten en la necesidad de extender los encuentros para conocerse mejor, otros consideran que tras más de una semana de reuniones, el grupo ya está listo para entrar en la Capilla Sixtina el próximo miércoles.

 

“El cónclave no puede durar poco porque no podemos votar por alguien que no conocemos”, afirmó el cardenal Louis Raphael I Sako, patriarca de la Iglesia caldea de Irak. En su opinión, el próximo papa debe ser alguien con sensibilidad social, cercano a los pobres y comprometido con la paz mundial. “Debe saber leer las señales de estos tiempos y no encerrarse en su palacio”, añadió.

 

Desde América Latina, también llegan voces que destacan la importancia de estos días previos. El arzobispo de Bogotá, Luis José Rueda, valoró las sesiones realizadas hasta ahora, pero consideró que “faltaría un poco más de tiempo” para profundizar el conocimiento mutuo entre los cardenales. Se prevé que tanto hoy como mañana se realicen dos sesiones diarias, en una agenda apretada antes del inicio del cónclave.

 

El arzobispo de Santiago de Chile, Fernando Chomalí, subrayó la riqueza de estas jornadas de diálogo. “Conocimos a personas que trabajan en Mongolia, con los pobres, en América Latina… Es una herencia que deja el papa Francisco”, comentó.

 

Por su parte, el cardenal Jean-Paul Vesco, arzobispo de Argel, insistió en que el proceso no debe acelerarse. “No hay prisa por la fumata blanca; que dure lo que sea necesario”, señaló. Al ser consultado sobre la posibilidad de un papa francés, bromeó: “Incluso un argelino estaría bien”.

 

En medio de estas reflexiones, el cardenal de Yakarta, Ignatius Suharyo Hardjoatmodjo, se incorporó este lunes por primera vez a las sesiones, tras haber llegado la noche anterior a Roma.

 

En total, 133 cardenales con derecho a voto participarán del cónclave. La misa Pro eligendo Pontifice, que marcará el inicio formal del proceso, se celebrará la mañana del 7 de mayo. Hasta entonces, los cardenales seguirán buscando consensos, en un ambiente donde la escucha y la prudencia parecen marcar el ritmo.