Trump propone reabrir Alcatraz como prisión para criminales de alta peligrosidad
INTERNACIONAL
05-05-2025

Foto; Web
Publicado: 05-05-2025 09:24:40 PDT
El histórico penal en la bahía de San Francisco podría volver a funcionar más de seis décadas después de su cierre
En un polémico anuncio, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, reveló este lunes su intención de reabrir la prisión de Alcatraz para albergar a los criminales “más violentos del país”. El icónico presidio, que alguna vez alojó al legendario mafioso Al Capone, cerró sus puertas en 1963 y hoy funciona como museo histórico y destino turístico.
Ubicada en una isla rocosa en medio de la bahía de San Francisco, Alcatraz fue considerada durante años como una fortaleza inexpugnable. Operó como prisión federal de máxima seguridad entre 1934 y 1963, albergando a algunos de los delincuentes más temidos de su época.
Durante el anuncio, Trump defendió la necesidad de “lugares más severos” para los reclusos que, según dijo, “ponen en peligro la seguridad nacional”. Aunque no se detalló un calendario ni se abordaron los costos que implicaría la restauración de las instalaciones, la propuesta ya ha desatado reacciones encontradas en círculos políticos y defensores de los derechos humanos.
Alcatraz fue concebida originalmente como una fortificación militar en el siglo XIX, pero se transformó en prisión federal en la década de 1930. Su aislamiento natural, sumado a su sistema de vigilancia extrema, la convertían en una cárcel prácticamente infalible: en 29 años, se registraron 14 intentos de fuga protagonizados por 36 reclusos, aunque según archivos oficiales, ninguno logró escapar con vida.
Dos fugas han quedado grabadas en la historia penitenciaria de EE.UU. La primera, conocida como La Batalla de Alcatraz (1946), fue un motín sangriento en el que seis presos tomaron armas, mataron a dos guardias y dejaron una veintena de heridos. La segunda, en 1962, involucró a Frank Morris y los hermanos John y Clarence Anglin, quienes escaparon por un conducto tras meses de planificación. Aunque las autoridades concluyeron que se ahogaron en el intento, sus cuerpos nunca fueron hallados.
Alcatraz cerró oficialmente en 1963, tras años de deterioro y elevados costos de mantenimiento. Se estimaba entonces que serían necesarios entre tres y cinco millones de dólares solo para mantener operativas las instalaciones. Poco después, en 1969, fue ocupada por activistas nativos americanos durante 19 meses como protesta política. El acto marcó un hito en la lucha por los derechos de las comunidades indígenas.
Décadas más tarde, la isla fue integrada al Golden Gate National Recreation Area y transformada en un popular atractivo turístico, que ofrece recorridos guiados, exposiciones y recreaciones históricas.
El penal albergó a célebres delincuentes como Al Capone, el famoso líder de la mafia de Chicago, que estuvo preso allí entre 1934 y 1939. También estuvo George “Machine Gun” Kelly, especialista en secuestros y robos; Robert Stroud, apodado el Hombre Pájaro de Alcatraz, cuya historia inspiró películas; y Alvin Karpis, un peligroso secuestrador y asesino que pasó 26 años tras las rejas en la isla, el mayor tiempo registrado en esa cárcel.
La reapertura de Alcatraz, si llegara a concretarse, no solo implicaría revivir una parte de la historia penitenciaria estadounidense, sino también abrir un nuevo capítulo en la política criminal del país.

Deportes
hace 32 minutos
El partido correspondio a la semana 1 de la NFL ..

Cali - Baja
hace 1 hora
La nueva titular del juzgado mixto en Rosarito, Tecate y Tijuana subraya la importancia de construir ..

Cali - Baja
hace 1 hora
Choferes recibirán capacitación y acceso a programas de bienestar para mejorar el servicio y fortale ..

Cali - Baja
hace 2 horas
Su madre había muerto días antes ..

Entretenimiento
hace 2 horas
La periodista destacó que los ataques en redes han afectado emocionalmente a la cantante ..

Cali - Baja
hace 3 horas
Autoridades y vecinos acordaron medidas inmediatas para vigilancia y cuidado de áreas públicas en la ..