Carney frena a Trump ante propuesta de integración de Canadá a EE.UU.
INTERNACIONAL
06-05-2025

Foto; Web
Publicado: 06-05-2025 11:53:50 PDT
Actualizado: 06-05-2025 11:56:30 PDT
La reunión, celebrada este martes en Washington, marcó el inicio de las negociaciones bilaterales para eliminar los aranceles que Washington mantiene sobre productos canadienses
Durante su primer encuentro oficial en la Casa Blanca, el primer ministro canadiense Mark Carney dejó claro al presidente de Estados Unidos, Donald Trump, que la soberanía canadiense no está en juego. “Canadá no está a la venta”, afirmó tajantemente Carney, en respuesta a los comentarios del mandatario estadounidense sobre una posible anexión del país vecino.
En un ambiente aparentemente relajado, Trump no tardó en replicar con su característico estilo provocador: “Nunca digas nunca”, seguido de un “me encanta Canadá”. En tono más serio, el republicano defendió su propuesta al sugerir que una integración de Canadá como el estado 51 traería, según él, “impresionantes beneficios” para los ciudadanos del norte, como “impuestos más bajos y un ejército gratuito”.
La reunión, celebrada este martes en Washington, marcó el inicio de las negociaciones bilaterales para eliminar los aranceles que Washington mantiene sobre productos canadienses, como automóviles y petróleo. Sin embargo, el trasfondo comercial quedó eclipsado por la insistencia de Trump en su idea de unir políticamente a ambos países.
Carney, quien recientemente ganó las elecciones en Canadá, no dejó pasar la oportunidad de responder con ironía. “Como sabe por el mercado inmobiliario, hay lugares que simplemente no están a la venta”, dijo, aludiendo a la carrera empresarial del presidente estadounidense. “Estamos sentados en uno de esos lugares. Igual que el Palacio de Buckingham que usted visitó”.
El mandatario estadounidense, entre sonrisas, reconoció la comparación: “Es cierto”.
Aunque la conversación frente a las cámaras transcurrió con cordialidad, Trump volvió a cuestionar el aporte económico de Canadá al comercio bilateral. “No necesitamos sus automóviles ni su petróleo. Queremos producir lo nuestro. Tenemos más energía que cualquier otro país”, aseguró.
La postura del presidente estadounidense coincide con recientes declaraciones en las que acusa a Canadá y México de incumplir el T-MEC, lo que, dijo, lo obligará a exigir una renegociación del tratado comercial.

Deportes
hace 1 hora
El partido correspondio a la semana 1 de la NFL ..

Cali - Baja
hace 2 horas
La nueva titular del juzgado mixto en Rosarito, Tecate y Tijuana subraya la importancia de construir ..

Cali - Baja
hace 2 horas
Choferes recibirán capacitación y acceso a programas de bienestar para mejorar el servicio y fortale ..

Cali - Baja
hace 3 horas
Su madre había muerto días antes ..

Entretenimiento
hace 3 horas
La periodista destacó que los ataques en redes han afectado emocionalmente a la cantante ..

Cali - Baja
hace 4 horas
Autoridades y vecinos acordaron medidas inmediatas para vigilancia y cuidado de áreas públicas en la ..