Zelensky acepta diálogo con Putin en Estambul, pero exige alto el fuego previo
INTERNACIONAL
11-05-2025

Foto: Web
Publicado: 11-05-2025 12:34:50 PDT
"No tiene sentido prolongar los asesinatos", declaró, al tiempo que pidió a Rusia evitar excusas para eludir el diálogo
El presidente ucraniano, Volodímir Zelensky, anunció este domingo su disposición a reunirse con su homólogo ruso, Vladimir Putin, el próximo jueves 15 de mayo en Estambul, aunque condicionó el encuentro a que Rusia cumpla con un alto el fuego "completo y verificable" a partir de este lunes 12 de mayo.
A través de un mensaje en la red social X, Zelensky enfatizó que un cese de hostilidades es indispensable para avanzar en una solución diplomática. "No tiene sentido prolongar los asesinatos", declaró, al tiempo que pidió a Rusia evitar excusas para eludir el diálogo.
We await a full and lasting ceasefire, starting from tomorrow, to provide the necessary basis for diplomacy. There is no point in prolonging the killings. And I will be waiting for Putin in Türkiye on Thursday. Personally. I hope that this time the Russians will not look for…
— Volodymyr Zelenskyy / Володимир Зеленський (@ZelenskyyUa) May 11, 2025
El anuncio del mandatario ucraniano se produjo horas después de que el presidente estadounidense Donald Trump instara a Ucrania a aceptar "de inmediato" la propuesta de Putin de negociar en Turquía. En su red Truth Social, Trump describió el conflicto como un "baño de sangre" y urgió a Zelensky a evaluar si un acuerdo es viable. Sin embargo, Moscú no ha confirmado la asistencia de Putin a la reunión. El portavoz del Kremlin, Dmitri Peskov, reiteró que Rusia busca una salida pacífica, pero advirtió que, en ausencia de avances diplomáticos, continuará su "operación militar".
— Rapid Response 47 (@RapidResponse47) May 11, 2025
Putin había planteado el sábado negociaciones "sin condiciones previas", aunque altos funcionarios rusos señalaron que cualquier acuerdo debe tomar en cuenta el borrador de paz abandonado en 2022, que incluía la neutralidad ucraniana y cesiones territoriales, así como la situación actual en el campo de batalla, donde las tropas rusas mantienen una ofensiva. Además, el líder ruso rechazó lo que calificó como un "ultimátum" occidental para un alto el fuego unilateral, insistiendo en discutir las "causas profundas" del conflicto.
En el ámbito internacional, Europa, con Alemania, Francia y Reino Unido a la cabeza, respaldó la exigencia ucraniana de un cese al fuego previo y consideró insuficiente la propuesta rusa. Mientras tanto, el presidente turco, Recep Tayyip Erdogan, respaldó la idea de albergar las negociaciones y conversó con Putin para reiterar su papel como mediador. Por su parte, el mandatario francés, Emmanuel Macron, subrayó que "no puede haber negociaciones mientras las armas hablan".

Deportes
hace 6 horas
El partido correspondio a la semana 1 de la NFL ..

Cali - Baja
hace 6 horas
La nueva titular del juzgado mixto en Rosarito, Tecate y Tijuana subraya la importancia de construir ..

Cali - Baja
hace 6 horas
Choferes recibirán capacitación y acceso a programas de bienestar para mejorar el servicio y fortale ..

Cali - Baja
hace 8 horas
Su madre había muerto días antes ..

Entretenimiento
hace 8 horas
La periodista destacó que los ataques en redes han afectado emocionalmente a la cantante ..

Cali - Baja
hace 8 horas
Autoridades y vecinos acordaron medidas inmediatas para vigilancia y cuidado de áreas públicas en la ..