SECCIONES

Siguenos en nuestras redes sociales

logo bajanews

BAJA

NEWS

CALI-BAJA NACIONAL INTERNACIONAL DEPORTES ENTRETENIMIENTO VIDA Y ESTILO POLICIACA CIENCIA Y TECNOLOGÍA BUSINESS

Suscríbete

Rusia y Ucrania acuerdan canje de prisioneros en negociaciones en Estambul

INTERNACIONAL

16-05-2025


Foto: Web

Foto: Web

Redacción BajaNewsMx
Editorial bajanews.mx| BajaNews
Publicado: 16-05-2025 12:32:32 PDT
Actualizado: 16-05-2025 12:36:33 PDT

Las negociaciones, celebradas en Estambul, marcaron el primer diálogo presencial entre ambos países en más de dos años de guerra

Mediante encuentro mediado por Turquía, delegaciones de Rusia y Ucrania lograron su primer acuerdo directo desde marzo de 2022: el intercambio de 1.000 prisioneros de guerra por cada bando. Sin embargo, las conversaciones, que duraron cerca de dos horas, no consiguieron un pacto para detener los combates, aunque se abordó la posibilidad de un futuro alto el fuego en "todas sus modalidades", tema que quedó pendiente para próximas reuniones.

 

Te puede interesar: Propone Trump convertir Gaza en una "zona de libertad" bajo control de EE.UU.


Las negociaciones, celebradas en Estambul, marcaron el primer diálogo presencial entre ambos países en más de dos años de guerra. Aunque inicialmente se especuló con la presencia de los presidentes Volodímir Zelensky y Vladímir Putin, finalmente solo participaron altos funcionarios.

 


El jefe de la delegación rusa, Vladímir Medinski, confirmó el acuerdo sobre el canje de prisioneros y señaló que ambos países presentarán sus visiones para un posible cese al fuego. "Consideramos conveniente la continuación de las negociaciones", declaró. Por su parte, el ministro de Defensa ucraniano, Rustem Umerov, reiteró el compromiso con el intercambio de prisioneros y afirmó que se discutió un posible encuentro entre Zelensky y Putin, aunque sin fecha definida.


A pesar del avance en el tema humanitario, persisten diferencias clave. Ucrania denunció que Rusia planteó exigencias "inaceptables", sin dar detalles, mientras que Moscú expresó preocupación por que Kiev use un eventual alto el fuego para reforzar su ejército con apoyo occidental.

 


El presidente Zelensky, en un mensaje previo, insistió en la necesidad de un "alto el fuego completo, incondicional y honesto" como prioridad. Mientras, el Kremlin se mostró abierto a la vía diplomática, pero sin ceder en sus demandas de seguridad.


La reunión perdió parte de su impulso tras las declaraciones del expresidente estadounidense Donald Trump, quien aseguró que no habría avances significativos sin su participación directa. Turquía, en tanto, reafirmó su papel como mediador.