SECCIONES

Siguenos en nuestras redes sociales

logo bajanews

BAJA

NEWS

CALI-BAJA NACIONAL INTERNACIONAL DEPORTES ENTRETENIMIENTO VIDA Y ESTILO POLICIACA CIENCIA Y TECNOLOGÍA BUSINESS

Suscríbete

Trump impulsa negociaciones de paz entre Rusia y Ucrania pese a no alcanzar acuerdo inmediato

INTERNACIONAL

19-05-2025


Foto: Web

Foto: Web

Redacción BajaNewsMx
Editorial bajanews.mx| BajaNews
Publicado: 19-05-2025 17:41:21 PDT

Desde Moscú, Putin calificó el diálogo de dos horas con Trump como “franco, útil y constructivo”

Aunque las conversaciones telefónicas mantenidas este lunes por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, con los líderes de Rusia y Ucrania no arrojaron un acuerdo de paz inmediato, el mandatario logró que ambas partes se comprometan a iniciar negociaciones para un alto el fuego y el fin de la guerra.

 

Trump, que había anticipado una jornada “productiva”, expresó optimismo tras los contactos separados con Vladímir Putin y Volodímir Zelenski. En su red social Truth Social, aseguró que “todo salió muy bien” y calificó el tono de las conversaciones como “excelente”.

 

“El inicio inmediato de negociaciones para un alto el fuego y, lo más importante, el fin de la guerra, es un paso histórico”, escribió el mandatario, subrayando que serán Rusia y Ucrania quienes negocien directamente las condiciones, dado que “conocen detalles que nadie más sabría”.

 

Desde Moscú, Putin calificó el diálogo de dos horas con Trump como “franco, útil y constructivo”. Propuso trabajar junto a Ucrania en una hoja de ruta que contemple un alto el fuego temporal y un tratado de paz. El Kremlin planteó elaborar un memorando con los principios del acuerdo y un calendario tentativo.

 

 

Por su parte, Zelenski manifestó cautela, señalando que espera conocer primero las condiciones que propondrá Rusia. En una conferencia de prensa, advirtió que cualquier exigencia inaceptable por parte del Kremlin debería ser interpretada por Occidente como una señal de falta de voluntad de alcanzar la paz.

 

Además, anticipó que, si se llegara a ese escenario, espera que la Unión Europea reaccione con nuevas sanciones, y recalcó que “será necesario trabajar a fondo con EE.UU. para que Trump actúe en la misma línea”.

 

Líderes europeos como Emmanuel Macron (Francia), Giorgia Meloni (Italia), Friedrich Merz (Alemania) y Alexander Stubb (Finlandia), junto con la presidenta de la Comisión Europea, Ursula Von der Leyen, fueron informados por Trump sobre los avances. Según un comunicado de la Cancillería alemana, los líderes coincidieron en la necesidad de coordinar estrechamente con Kiev y Washington y en la importancia de celebrar una nueva reunión técnica cuanto antes.

 

Entre las posibles sedes para una futura cumbre de paz se mencionan el Vaticano que ya ha ofrecido sus servicios como anfitrión, así como Suiza y Turquía. Este último país acogió el pasado viernes una reunión preliminar entre delegaciones rusas y ucranianas, que concluyó con el intercambio de mil prisioneros de guerra por cada bando, además de la promesa de intercambiar listas con condiciones para un alto el fuego.

 

Trump no ocultó su visión sobre las oportunidades económicas que surgirían tras el conflicto. “Rusia quiere comerciar a gran escala con Estados Unidos cuando termine este catastrófico ‘baño de sangre’ y yo estoy de acuerdo”, señaló. También destacó el potencial de Ucrania para beneficiarse de inversiones internacionales en su proceso de reconstrucción.