SECCIONES

Siguenos en nuestras redes sociales

logo bajanews

BAJA

NEWS

CALI-BAJA NACIONAL INTERNACIONAL DEPORTES ENTRETENIMIENTO VIDA Y ESTILO POLICIACA CIENCIA Y TECNOLOGÍA BUSINESS

Suscríbete

Rey Carlos III viaja a Canadá para defender su soberanía ante amenazas de Trump

INTERNACIONAL

25-05-2025


Foto: Web

Foto: Web

Redacción BajaNewsMx
Editorial bajanews.mx| BajaNews
Publicado: 25-05-2025 14:22:34 PDT

Las declaraciones de Trump han generado alarma en el gobierno canadiense

El rey Carlos III y la reina Camila iniciaron una visita oficial de dos días a Canadá, en respuesta a las recientes declaraciones del presidente de EE.UU., Donald Trump, quien ha sugerido en múltiples ocasiones su intención de anexar al país norteamericano como el "estado número 51".


El momento más relevante de la gira será este martes, cuando el monarca pronuncie el Discurso del Trono en el Parlamento canadiense, un acto protocolar que marca el inicio de la nueva sesión legislativa y en el que se exponen los objetivos del gobierno. Se trata de un hecho histórico, ya que solo en dos ocasiones anteriores un soberano británico ha realizado esta tarea: la reina Isabel II lo hizo en 1957, durante su primera visita oficial tras ascender al trono, y en 1977, para conmemorar sus 25 años de reinado.

 

Te puede interesar: Revelan contenido de carta privada: Así alentó el Rey de Inglaterra a Biden en su peor momento médico


Normalmente, el discurso es leído por el gobernador general de Canadá, cargo que actualmente ocupa la líder indígena Mary Simon. Sin embargo, la creciente tensión política llevó al primer ministro Mark Carney a solicitar personalmente la presencia de Carlos III, a pesar de que el monarca se encuentra en tratamiento por un cáncer no revelado.


La sombra de Trump sobre Canadá


Las declaraciones de Trump han generado alarma en el gobierno canadiense. Desde finales de 2024, el mandatario estadounidense ha insistido en que Canadá "depende económicamente" de EE.UU. y ha cuestionado la validez de su frontera, describiéndola como una "línea artificial trazada con una regla". El 7 de enero, al ser interrogado sobre si usaría la fuerza militar para someter a su vecino, respondió: "No, la fuerza económica".


Aunque en un principio sus comentarios fueron tomados como provocaciones retóricas, la insistencia de Trump ha llevado a Canadá a tomar medidas simbólicas para reafirmar su soberanía.


Un mensaje de unidad y tradición


El primer ministro Carney destacó la importancia de la visita real, afirmando que "este honor histórico refleja la trascendencia de nuestro tiempo" y subrayando que "Canadá tiene en su soberano un defensor firme". Por su parte, la gobernadora general Mary Simon enfatizó el arraigo de la identidad canadiense en su constitución y la relación perdurable con la Corona.


Expertos como Philippe Lagassé, especialista en la monarquía británica y su vínculo con Canadá, consideran que la presencia del rey envía un mensaje contundente: "Frente a quienes cuestionan la existencia de Canadá, esta visita demuestra que somos una nación con instituciones sólidas, heredadas pero adaptadas a nuestra historia única".


Un acto con peso político


Más allá del protocolo, la decisión de que Carlos III pronuncie el Discurso del Trono es una respuesta diplomática a las presiones estadounidenses, reafirmando la independencia de Canadá en un momento de incertidumbre geopolítica.


La visita concluirá este martes, pero su impacto resonará en la política canadiense como un recordatorio de que, pese a las presiones externas, el país sigue firme en su soberanía.