SECCIONES

Siguenos en nuestras redes sociales

logo bajanews

BAJA

NEWS

CALI-BAJA NACIONAL INTERNACIONAL DEPORTES ENTRETENIMIENTO VIDA Y ESTILO POLICIACA CIENCIA Y TECNOLOGÍA BUSINESS

Suscríbete

Civiles en Gaza mueren en medio del caos por conseguir alimentos

INTERNACIONAL

01-06-2025


Foto: Web

Foto: Web

Redacción BajaNewsMx
Editorial bajanews.mx| BajaNews
Publicado: 01-06-2025 13:58:29 PDT

Israel y ONU se culpan mutuamente mientras la población enfrenta hambre extrema

Miles de palestinos se enfrentaron este fin de semana a un panorama de desesperación y violencia mientras intentaban acceder a ayuda alimentaria en el corredor militarizado de Nuseirat, en el centro de Gaza. La distribución, organizada por la Fundación Humanitaria de Gaza (GHF), una iniciativa respaldada por Estados Unidos e Israel para sustituir el sistema de asistencia de la ONU, se tornó caótica, con denuncias de disparos, heridos y decenas de muertos.


Escenas de desesperación y represión


Testigos relataron escenas de caos en las que civiles palestinos, incluyendo mujeres y niños, avanzaban por estrechos corredores rodeados de alambradas de púas bajo la vigilancia de fuerzas de seguridad privadas estadounidenses. Muchos regresaron con las manos vacías, frustrados y angustiados. "¿A dónde vamos a recurrir? No hay comida, no hay agua, no hay nada... La gente se está robando entre sí ahora", declaró un hombre en un vídeo difundido por la Oficina de Coordinación Humanitaria de la ONU (OCHA).

 


Según testigos, efectivos armados dispararon al aire para dispersar a la multitud una vez que los suministros se agotaron. Una mujer, visiblemente afectada, lamentó: "Es una vergüenza, nunca habíamos llegado a este punto. Mi hijo no ha comido ni pan en cuatro días".


Muertes y heridos en medio de versiones contradictorias


El Ministerio de Salud de Gaza, controlado por Hamás, reportó al menos 31 muertos y más de 170 heridos por disparos cerca de un centro de distribución en Rafah. La Defensa Civil gazatí responsabilizó directamente a las fuerzas israelíes, asegurando que hubo fuego desde drones y tanques. Sin embargo, las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) negaron categóricamente su participación, calificando los reportes como "falsos" y atribuyéndolos a una campaña de desinformación de Hamás.


Por su parte, la Fundación Humanitaria de Gaza (GHF) aseguró que la distribución se llevó a cabo "sin incidentes" y publicó imágenes de sus cámaras de seguridad para respaldar su versión. Un portavoz de la organización acusó a Hamás de difundir rumores para socavar su labor.

 


Crisis humanitaria en aumento


La situación en Gaza sigue siendo crítica. La ONU ha declarado que es "el lugar con más hambre del mundo", donde el 100% de la población enfrenta riesgo de hambruna. Philippe Lazzarini, director de la UNRWA, advirtió que "la distribución de ayuda se ha convertido en una trampa mortal", criticando el nuevo sistema de la GHF por su falta de transparencia y neutralidad.

 

Te puede interesar: Israel intensifica ofensiva en Gaza y toma control de zona fronteriza con Egipto


El conflicto, que estalló tras el ataque de Hamás el 7 de octubre de 2023, ha dejado más de 54,000 palestinos muertos y una devastación generalizada. Aunque Israel ha flexibilizado recientemente el bloqueo que impedía la entrada de ayuda, las restricciones y la inseguridad persisten, dificultando la llegada de suministros esenciales.