Republicanos del Senado negocian a contrarreloj para aprobar polémico plan fiscal de Trump
INTERNACIONAL
02-06-2025

Foto: Web
Publicado: 02-06-2025 13:56:31 PDT
El proyecto, bautizado por Trump como el "gran y hermoso proyecto de ley", busca prorrogar los recortes tributarios de su primer mandato e incorporar promesas de campaña
La mayoría republicana en el Senado de EE.UU. se encuentra inmersa en intensas negociaciones para modificar el plan fiscal y presupuestario impulsado por el presidente Donald Trump, luego de su ajustada aprobación en la Cámara Baja con 215 votos a favor y 214 en contra. El objetivo es lograr su ratificación definitiva antes del 4 de julio, aunque el camino está plagado de obstáculos.
El líder de los republicanos en el Senado, John Thune, enfrenta el delicado desafío de convencer a los escépticos dentro de su propio partido, que mantiene una frágil mayoría de 53-47. Con solo tres votos de margen para perder, Thune ha iniciado una ronda de reuniones a puerta cerrada para allanar diferencias, bajo la presión constante de la Casa Blanca, que exige acelerar el trámite.
Te puede interesar: Un juez frena intento de Trump por revocar permisos legales a miles de venezolanos
La resistencia interna no es menor. El senador Rand Paul ya adelantó su rechazo al proyecto, argumentando que dispararía el déficit nacional en billones de dólares, una postura compartida por otros republicanos que votaron en contra en la Cámara Baja. Desde el equipo de Trump, la portavoz Karoline Leavitt contraatacó, asegurando que oponerse al plan equivale a respaldar un aumento de impuestos de 4 billones de dólares para los estadounidenses.
El proyecto, bautizado por Trump como el "gran y hermoso proyecto de ley", busca prorrogar los recortes tributarios de su primer mandato e incorporar promesas de campaña, como exenciones para propinas, horas extras y compras de vehículos fabricados en el país. Sin embargo, también incluye polémicas medidas, como un incremento en el gasto para reforzar la política migratoria, financiado con recortes superiores a 1 billón de dólares a programas de seguridad social.
Te puede interesar: Elon Musk deja su cargo en el Gobierno de Trump tras liderar ambicioso plan de reforma
Según estimaciones de la Oficina de Presupuesto del Congreso (CBO), la iniciativa sumaría 3 billones de dólares a la deuda nacional en los próximos diez años.
Esto ha generado advertencias no solo de los demócratas, que la califican de "catastrófica", sino también de seis premios Nobel de Economía, quienes alertaron sobre su impacto en los sectores más vulnerables.

Deportes
hace 5 horas
El partido correspondio a la semana 1 de la NFL ..

Cali - Baja
hace 6 horas
La nueva titular del juzgado mixto en Rosarito, Tecate y Tijuana subraya la importancia de construir ..

Cali - Baja
hace 6 horas
Choferes recibirán capacitación y acceso a programas de bienestar para mejorar el servicio y fortale ..

Cali - Baja
hace 7 horas
Su madre había muerto días antes ..

Entretenimiento
hace 7 horas
La periodista destacó que los ataques en redes han afectado emocionalmente a la cantante ..

Cali - Baja
hace 8 horas
Autoridades y vecinos acordaron medidas inmediatas para vigilancia y cuidado de áreas públicas en la ..