SECCIONES

Siguenos en nuestras redes sociales

logo bajanews

BAJA

NEWS

CALI-BAJA NACIONAL INTERNACIONAL DEPORTES ENTRETENIMIENTO VIDA Y ESTILO POLICIACA CIENCIA Y TECNOLOGÍA BUSINESS

Suscríbete

Corte Suprema confirma condena a prisión e inhabilitación perpetua para Cristina Fernández

INTERNACIONAL

10-06-2025


Foto: Web

Foto: Web

Redacción BajaNewsMx
Editorial bajanews.mx| BajaNews
Publicado: 10-06-2025 14:11:46 PDT

El presidente Javier Milei celebró la decisión en redes sociales

La Corte Suprema de Justicia de Argentina ratificó por unanimidad la condena a 6 años de prisión e inhabilitación perpetua para ejercer cargos públicos contra la expresidenta Cristina Fernández de Kirchner, confirmando el fallo de 2022 por irregularidades en la concesión de obras viales durante sus gobiernos (2007-2015).

 

Te puede interesar: Kristi Noem acusa a Claudia Sheinbaum de incentivar manifestaciones en Los Ángeles contra redadas


El tribunal rechazó el recurso presentado por la exmandataria y mantuvo su culpabilidad en la "causa Vialidad", donde se la acusó de favorecer al empresario Lázaro Báez, presunto testaferro, en la adjudicación de contratos millonarios en Santa Cruz, causando un perjuicio al Estado estimado en más de USD 1.000 millones. La Fiscalía había pedido aumentar la pena a 12 años e incluir el delito de asociación ilícita, pero la Corte no lo avaló.

 


El presidente Javier Milei celebró la decisión en redes sociales: "Justicia. Fin. La república funciona", desmintiendo rumores de un pacto con el kirchnerismo. Milei ha reiterado su intención de "enterrar" ese movimiento político. Mientras, Fernández de Kirchner denunció persecución judicial (lawfare) y se comparó con casos como los de Lula da Silva y Rafael Correa. En un reciente acto, desafió: "Me quieren presa o muerta, pero no podrán evitar que vuelva el pueblo".


Por su edad (72 años), la expresidenta podría solicitar prisión domiciliaria, cumpliendo la condena en Buenos Aires o Santa Cruz. No obstante, la inhabilitación perpetua le impide postularse en las elecciones legislativas de septiembre, donde planeaba candidatearse como diputada.

 


La sentencia marca un hito: Fernández de Kirchner es la segunda expresidenta condenada en democracia (tras Carlos Menem), pero la primera en ir a prisión. El fallo polariza aún más el escenario político: simpatizantes kirchneristas cortaron accesos a Buenos Aires en protesta, mientras el oficialismo lo presenta como un triunfo contra la impunidad.