SECCIONES

Siguenos en nuestras redes sociales

logo bajanews

BAJA

NEWS

CALI-BAJA NACIONAL INTERNACIONAL DEPORTES ENTRETENIMIENTO VIDA Y ESTILO POLICIACA CIENCIA Y TECNOLOGÍA BUSINESS

Suscríbete

El Papa León XIV clama por la paz en Medio Oriente, Ucrania y otras regiones en conflicto

INTERNACIONAL

15-06-2025


Foto: Web

Foto: Web

Redacción BajaNewsMx
Editorial bajanews.mx| BajaNews
Publicado: 15-06-2025 13:53:23 PDT
Actualizado: 15-06-2025 16:28:42 PDT

"El mundo tiene hoy una gran necesidad de paz", afirmó

Durante el rezo del Ángelus en la Plaza de San Pedro, el Papa León XIV hizo un ferviente llamado a la paz en Medio Oriente, Ucrania, Birmania (Myanmar), Benín y Sudán, mientras recordaba con dolor la masacre de 200 desplazados en una misión católica en Nigeria.


Ante miles de fieles que resistieron el intenso calor, el pontífice estadounidense subrayó la urgencia de resolver los conflictos armados a través del diálogo. "El mundo tiene hoy una gran necesidad de paz", afirmó, tras celebrar la misa por el Jubileo del Deporte, evento en el que destacó el deporte como "un camino para construir la paz".

 

Te puede interesar: Irán e Israel libran guerra abierta con octava oleada de misiles que deja 13 muertos


Llamado a la reconciliación


El Papa expresó especial preocupación por Birmania, donde, pese al alto al fuego, persisten los combates con daños a civiles, e instó a las partes a buscar soluciones pacíficas. También condenó la masacre del 13-14 de junio en Yelewata (Nigeria), donde fueron asesinados brutalmente unos 200 desplazados internos refugiados en una misión católica. "Rezo por seguridad, justicia y paz en Nigeria", dijo.

 


Asimismo, pidió oraciones por las comunidades cristianas rurales de Benín, víctimas de violencia, y por Sudán, devastado por dos años de conflicto. Hizo un llamado a los combatientes a proteger a los civiles y a la comunidad internacional a reforzar la ayuda humanitaria.


El deporte como símbolo de unidad


En el marco del Jubileo del Deporte, el Papa resaltó los valores de solidaridad y respeto que promueve la actividad física, esenciales para la reconciliación global.