Irán amenaza con cerrar el estrecho de Ormuz tras ataques de EE.UU. e Israel
INTERNACIONAL
22-06-2025

Foto: Web
Publicado: 22-06-2025 12:53:14 PDT
El general Esmaeil Kowsari, miembro del Comité de Seguridad del Parlamento, anunció que existe un "consenso" para bloquear el estrecho, según informó la televisión estatal Press TV
El Parlamento iraní ha pedido el cierre del estratégico estrecho de Ormuz, un paso clave por donde circula el 20% del petróleo mundial, en respuesta a los recientes bombardeos de EE.UU. e Israel contra instalaciones nucleares y militares en Irán. La medida, que aún debe ser aprobada por el Consejo Supremo de Seguridad Nacional, podría desencadenar una grave crisis en el mercado energético global.
El general Esmaeil Kowsari, miembro del Comité de Seguridad del Parlamento, anunció que existe un "consenso" para bloquear el estrecho, según informó la televisión estatal Press TV. Sin embargo, la decisión final recae en el Consejo de Seguridad, un órgano que incluye al presidente Masud Pezeshkian, ministros y altos mandos militares.
🚨 | #URGENTE | #CRISISMUNDIAL | 🚨
— Nicolás (@NicoWhite81) June 22, 2025
Tensión en el Estrecho de Ormuz:
¿Se viene una crisis de suministros?
El conflicto entre Irán e Israel amenaza con cerrar el Estrecho de Ormuz, por donde pasa el 30% del petróleo mundial. Un bloqueo podría disparar los precios del crudo y… pic.twitter.com/p2EVq18zcM
Este llamado se produce en medio de una peligrosa escalada entre Irán e Israel, que desde el pasado 13 de junio intercambian ataques con misiles y drones. Los bombardeos israelíes han impactado centrales nucleares, eléctricas y zonas civiles, dejando al menos 430 muertos en Irán y 24 en Israel. A esto se suman los recientes ataques de EE.UU. contra las instalaciones atómicas de Fordó, Natanz e Isfahán, los primeros realizados por Washington en este conflicto.
Un punto crítico para la economía mundial
El estrecho de Ormuz, ubicado entre Irán y Omán, es una ruta vital para el transporte de crudo, con un tráfico diario de 13 buques cisterna que mueven más de 15 millones de barriles de petróleo. Su cierre afectaría gravemente a economías dependientes del energético, como China, India y Europa, y podría disparar los precios a niveles históricos.
Irán ha amenazado en múltiples ocasiones con bloquear el paso en respuesta a las sanciones de EE.UU., aunque nunca lo ha llevado a cabo. En 2021, el país buscó reducir su dependencia del estrecho inaugurando una terminal petrolera en Jask, conectada por un oleoducto de 1,000 km.
Te puede interesar: Mandatarios del mundo condenan ataque de Trump a Irán
Antecedentes de tensión
Las amenazas sobre Ormuz no son nuevas. En 2018, EE.UU. abandonó el acuerdo nuclear con Irán y endureció las sanciones, lo que llevó a Teherán a incrementar el enriquecimiento de uranio. En abril de 2024, tras el ataque al consulado iraní en Damasco, el país volvió a plantear el cierre. Ahora, con los bombardeos más recientes, la posibilidad parece más cercana que nunca.
Si Irán decide finalmente bloquear el estrecho, EE.UU. y sus aliados podrían responder militarmente, dado que ya tienen presencia naval en la zona. Mientras tanto, el mundo observa con preocupación una medida que podría agravar la crisis en Medio Oriente y sacudir los mercados globales.

Deportes
hace 16 minutos
El partido correspondio a la semana 1 de la NFL ..

Cali - Baja
hace 49 minutos
La nueva titular del juzgado mixto en Rosarito, Tecate y Tijuana subraya la importancia de construir ..

Cali - Baja
hace 56 minutos
Choferes recibirán capacitación y acceso a programas de bienestar para mejorar el servicio y fortale ..

Cali - Baja
hace 2 horas
Su madre había muerto días antes ..

Entretenimiento
hace 2 horas
La periodista destacó que los ataques en redes han afectado emocionalmente a la cantante ..

Cali - Baja
hace 3 horas
Autoridades y vecinos acordaron medidas inmediatas para vigilancia y cuidado de áreas públicas en la ..