SECCIONES

Siguenos en nuestras redes sociales

logo bajanews

BAJA

NEWS

CALI-BAJA NACIONAL INTERNACIONAL DEPORTES ENTRETENIMIENTO VIDA Y ESTILO POLICIACA CIENCIA Y TECNOLOGÍA BUSINESS

Suscríbete

ONU convoca urgencia por ataques a Irán: Tercera sesión sin consenso ante división global

INTERNACIONAL

22-06-2025


Foto: Web

Foto: Web

Redacción BajaNewsMx
Editorial bajanews.mx| BajaNews
Publicado: 22-06-2025 13:15:05 PDT

EE.UU. y aliados enfrentan a Rusia y China en el Consejo de Seguridad, mientras la UE pide diálogo para evitar escalada bélica


El Consejo de Seguridad de la ONU se reunió este domingo en sesión de emergencia a petición de Irán, tras los recientes bombardeos de Estados Unidos e Israel contra instalaciones nucleares iraníes. La convocatoria, confirmada por la presidencia rotatoria de Guyana, tuvo lugar a las 15:00 hora local (20:00 GMT), aunque sin un orden del día definido previamente.


Esta es la tercera vez que Irán solicita una reunión urgente desde que Israel inició sus ataques el 13 de junio, a los que posteriormente se sumó Estados Unidos. Las dos sesiones anteriores, celebradas el 13 y el 20 de junio, no produjeron ninguna resolución ni declaración conjunta debido al veto de EE.UU. y a las profundas divisiones dentro del Consejo sobre el programa nuclear iraní.

 

Te puede interesar: Irán amenaza con cerrar el estrecho de Ormuz tras ataques de EE.UU. e Israel


Rusia y China han condenado firmemente los ataques, acusando a Washington de violar el derecho internacional y agravar la inestabilidad regional. Por su parte, Francia y Reino Unido, sin condenar explícitamente las acciones militares, han reiterado su oposición a que Irán desarrolle armas nucleares. Mientras tanto, el gobierno estadounidense ha defendido su operación, con el presidente Donald Trump calificándola como un "éxito militar espectacular".


La Unión Europea, a través de su presidenta Ursula von der Leyen, anunció una reunión para evaluar el impacto del conflicto en Europa y abogó por una salida diplomática. España, por su parte, hizo un llamado a la moderación, con el presidente Pedro Sánchez advirtiendo que la región está "al borde del precipicio" y subrayando la necesidad de diálogo.


El Vaticano también expresó su preocupación, con el Papa Francisco instando a detener la escalada bélica para evitar una tragedia mayor. Sin embargo, las expectativas sobre un acuerdo en el Consejo de Seguridad son mínimas, dada la polarización existente y el poder de veto de EE.UU.


La situación sigue en tensión, con Irán exigiendo responsabilidades por los ataques y la comunidad internacional presionando para evitar una mayor escalada. La diplomacia parece ser, por ahora, la única vía para buscar una solución estable en la región.