SECCIONES

Siguenos en nuestras redes sociales

logo bajanews

BAJA

NEWS

CALI-BAJA NACIONAL INTERNACIONAL DEPORTES ENTRETENIMIENTO VIDA Y ESTILO POLICIACA CIENCIA Y TECNOLOGÍA BUSINESS

Suscríbete

México, incluido por fiscal de EE.UU. entre “adversarios extranjeros”; causa polémica en el Capitolio

INTERNACIONAL

25-06-2025


Foto: Web

Foto: Web

Redacción BajaNewsMx
Editorial bajanews.mx| BajaNews
Publicado: 25-06-2025 20:07:55 PDT

Cuestionada sobre si el gobierno mexicano está colaborando en el combate al tráfico de drogas, Bondi evitó una respuesta directa

Durante una comparecencia en el Capitolio este martes, la fiscal general de Estados Unidos, Pamela Bondi, generó controversia al incluir a México entre los países que considera "adversarios" de su nación, junto con Rusia, China e Irán.

 

La declaración fue realizada en respuesta a una pregunta del senador republicano Lindsey Graham, quien pidió a la funcionaria pronunciarse sobre la seguridad nacional y las amenazas extranjeras.

 

“Donald Trump lo ha dicho fuerte y claro: no nos intimidarán. Vamos a mantener a América segura gracias al liderazgo del presidente Trump, no solo de Irán, sino también de Rusia, China y México, de cualquier adversario extranjero que intente matarnos”, afirmó Bondi.

 

La fiscal general, conocida por haber formado parte del equipo legal de Donald Trump durante su primer juicio político, aseguró que estas amenazas incluyen tanto acciones violentas como el ingreso de drogas que, según dijo, causan sobredosis letales en territorio estadounidense.

 

Cuestionada sobre si el gobierno mexicano está colaborando en el combate al tráfico de drogas, Bondi evitó una respuesta directa, sugiriendo que ese tipo de conversación debería ocurrir en un “espacio clasificado”.

 

El senador demócrata Jack Reed también interrogó a Bondi sobre el contrabando de armas desde Estados Unidos hacia México. La fiscal respondió que, desde la llegada de Trump al poder, la Agencia de Alcohol, Tabaco, Armas de Fuego y Explosivos (ATF) ha decomisado más de 14 mil 600 armas, lo que representa un aumento del 33% respecto a la administración anterior.

 

Sin embargo, Reed calificó la respuesta como insuficiente y criticó públicamente al gobierno federal en su cuenta oficial de X (antes Twitter):

 

“El gobierno de Trump no logra detener el contrabando de cientos de miles de armas de fuego estadounidenses a México en vehículos cada año. Esto fomenta la delincuencia y el narcotráfico. Que la fiscal diga que ‘las fronteras están cerradas’ no basta”, escribió el senador.

 

Las declaraciones de Bondi se dan en un contexto en que autoridades estadounidenses han señalado a bancos mexicanos por presunto lavado de dinero relacionado con opioides, y en medio de nuevas detenciones ligadas a cárteles del narcotráfico. Analistas han advertido que este tipo de discursos pueden tensar aún más la relación bilateral, especialmente en materia de seguridad y comercio.