SECCIONES

Siguenos en nuestras redes sociales

logo bajanews

BAJA

NEWS

CALI-BAJA NACIONAL INTERNACIONAL DEPORTES ENTRETENIMIENTO VIDA Y ESTILO POLICIACA CIENCIA Y TECNOLOGÍA BUSINESS

Suscríbete

Trump declara guerra económica a Cuba: prohíbe negocios con militares y refuerza el embargo con mano de hierro

INTERNACIONAL

02-07-2025


Foto: Web

Foto: Web

Redacción BajaNewsMx
Editorial bajanews.mx| BajaNews
Publicado: 02-07-2025 11:42:20 PDT

Este endurecimiento de la política exterior estadounidense va en contra de las recomendaciones internacionales que buscan el fin del embargo económico a Cuba

El presidente Donald Trump firmó un memorando que refuerza las restricciones económicas y de viaje impuestas a Cuba, retomando una postura más dura que limita las transacciones financieras y el turismo hacia la isla.

 

Según el comunicado oficial de la Casa Blanca, el objetivo del documento es “poner fin a las prácticas económicas que favorecen desproporcionadamente al gobierno cubano, sus fuerzas armadas y agencias de seguridad, en detrimento del pueblo cubano”. En ese sentido, se prohíben transacciones directas e indirectas con entidades vinculadas a los militares cubanos, incluyendo al poderoso Grupo de Administración Empresarial SA (GAESA) y sus filiales.

 

Además, la medida enfatiza la aplicación estricta de la prohibición del turismo estadounidense a Cuba, a través de auditorías periódicas y la supervisión de todas las transacciones relacionadas con viajes durante un mínimo de cinco años. Estas medidas comenzarán a implementarse en los próximos 30 días.

 

 

Este endurecimiento de la política exterior estadounidense va en contra de las recomendaciones internacionales que buscan el fin del embargo económico a Cuba, impulsado en foros como la Organización de Naciones Unidas (ONU). También exige un análisis detallado sobre violaciones a los derechos humanos en la isla, incluyendo detenciones ilegales y tratos inhumanos, y requiere un informe sobre presuntos fugitivos de la justicia estadounidense que estarían protegidos por el gobierno cubano.

 

Podría interesarte: Adiós a Lia Thomas: Universidad de Pensilvania retira títulos y prohíbe competir a mujeres trans

 

Con esta decisión, la administración de Trump revierte las flexibilizaciones promovidas por el expresidente Joe Biden, quien durante su mandato alivió algunas de las restricciones impuestas en la era Trump (2017-2021).