SECCIONES

Siguenos en nuestras redes sociales

logo bajanews

BAJA

NEWS

CALI-BAJA NACIONAL INTERNACIONAL DEPORTES ENTRETENIMIENTO VIDA Y ESTILO POLICIACA CIENCIA Y TECNOLOGÍA BUSINESS

Suscríbete

Netanyahu sorprende al mundo al postular a Trump al Nobel de la Paz

INTERNACIONAL

08-07-2025


Foto: Web

Foto: Web

Redacción BajaNewsMx
Editorial bajanews.mx| BajaNews
Publicado: 08-07-2025 09:21:50 PDT

Durante una cena celebrada en la Casa Blanca, en la que ambos líderes abordaron la reciente propuesta estadounidense de un alto el fuego de 60 días en la Franja de Gaza

El primer ministro de Israel, Benjamín Netanyahu, sorprendió este martes al presidente estadounidense Donald Trump al nominarlo formalmente al Premio Nobel de la Paz 2025, destacando sus gestiones para promover acuerdos de alto el fuego y mediar en diversos conflictos internacionales.

 

Durante una cena celebrada en la Casa Blanca, en la que ambos líderes abordaron la reciente propuesta estadounidense de un alto el fuego de 60 días en la Franja de Gaza, Netanyahu entregó personalmente a Trump la carta de nominación. “Es bien merecido y deberías recibirlo”, expresó el mandatario israelí, elogiando los esfuerzos del republicano por impulsar la paz “en muchos países, pero especialmente en Oriente Medio”.

 

Visiblemente sorprendido, Trump agradeció el gesto de Netanyahu: “Viniendo de ti, es muy significativo”.

 

Podría interesarte: Trump, de polémico mediador a candidato al Nobel de la Paz 2025

 

Con esta acción, Netanyahu se suma a una lista de figuras políticas que ya han respaldado la candidatura de Trump para el Nobel de la Paz. Anteriormente, el Gobierno de Pakistán lo nominó el 21 de junio por su papel en la tregua entre India y Pakistán, mientras que el congresista estadounidense Buddy Carter envió otra carta de nominación a Oslo el pasado 24 de junio.

 

Trump ha manifestado públicamente en diversas ocasiones su interés en recibir el Nobel de la Paz, argumentando que sus intervenciones diplomáticas, como la mediación entre Israel e Irán, India y Pakistán, la República Democrática del Congo y Ruanda, así como Egipto y Etiopía, justifican plenamente el galardón. Incluso ha comparado su trayectoria con la del expresidente Barack Obama, quien recibió el premio en 2009.

 

Según los estatutos del Comité Nobel, pueden presentar candidaturas al galardón los miembros de asambleas nacionales y gobiernos de Estados soberanos, lo que permite que la nominación de Netanyahu sea considerada oficialmente.