Migrantes denuncian comida con moho y hambre extrema en centros de detención de ICE
INTERNACIONAL
15-07-2025

Foto: Web
Publicado: 15-07-2025 09:33:24 PDT
Actualmente, el Congreso ha destinado recursos para atender hasta a 41 mil 500 migrantes, pero ICE reportó tener más de 57 mil bajo su custodia
Migrantes bajo custodia del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés) alzaron la voz para denunciar que pasan hambre y reciben alimentos en mal estado en al menos siete estados de Estados Unidos, mientras la sobrepoblación agrava las precarias condiciones en los centros de detención.
De acuerdo con testimonios recopilados por medios estadounidenses, la crisis alimentaria inició tras el endurecimiento de las políticas migratorias del gobierno del presidente Donald Trump, que provocó un aumento drástico en el número de personas detenidas. Al corte de mediados de junio, ICE mantenía en sus instalaciones a casi 60 mil migrantes, un 45% por encima de la capacidad establecida por el Congreso.
“La comida ha empeorado, la carne molida parece licuada y sabe a nada”, relató Alfredo Parada Calderón, migrante salvadoreño detenido desde hace un año en el Golden State Annex, California. “Parecen piedritas muy pequeñas y esas serán las onzas que te den”, agregó.
Los señalamientos incluyen también el centro de detención Alligator Alcatraz en Florida, recién inaugurado y que, según denunciaron internos y sus abogados, opera bajo condiciones “infrahumanas”: calor asfixiante, humedad extrema, comida podrida, baños desbordados de excremento, presencia constante de mosquitos y la confiscación de biblias, afectando incluso el derecho a la religión.
“La comida es incomible, hay casos de moho visible”, denunció Jennifer Norris, directora del Immigrant Defenders Law Center, quien aseguró haber recibido decenas de quejas similares.
Aunque según los estándares oficiales de ICE las personas detenidas deberían recibir tres comidas al día dos de ellas calientes y con intervalos no mayores a 14 horas entre cena y desayuno, los migrantes aseguran que hoy la realidad es distinta: el desayuno, que solía servirse a las 6 de la mañana, ahora se entrega hasta las 9, y la cena puede llegar incluso pasada la medianoche. Además, las porciones se han reducido a la mitad en comparación con el año pasado.
Un exfuncionario de ICE, citado por NBC News, reconoció que la falta de previsión ante incrementos repentinos en el número de detenidos dificulta garantizar el correcto suministro de alimentos, provocando retrasos y raciones insuficientes.
Actualmente, el Congreso ha destinado recursos para atender hasta a 41 mil 500 migrantes, pero ICE reportó tener más de 57 mil bajo su custodia al 7 de julio. Y aunque el gobierno de Trump prevé invertir 45 mil millones de dólares adicionales hasta 2029 para ampliar la capacidad de detención a 116 mil migrantes, activistas y defensores de derechos humanos advierten que el problema no es solo de espacio, sino de condiciones básicas de dignidad y salud que siguen sin cumplirse.

Nacional
hace 20 minutos
El detenido, Francisco Javier Antonio Martínez, está señalado por su presunta relación con operacion ..

Deportes
hace 1 hora
El jugador del FC Barcelona y Selección Española tiene un secreto que lo ha ayudado a mantener los p ..

Policiaca
hace 1 hora
El sujeto fue señalado por lanzar una piedra contra un automóvil y resultó tener antecedentes por ro ..

Cali - Baja
hace 1 hora
La diputada afirmó que la falta de transparencia en el informe refleja la incapacidad del gobierno f ..

Cali - Baja
hace 1 hora
Respalda proyectos de reconversión agrícola ..

Policiaca
hace 2 horas
El hallazgo se registró a la altura de la colonia Leyes de Reforma ..