SECCIONES

Siguenos en nuestras redes sociales

logo bajanews

BAJA

NEWS

CALI-BAJA NACIONAL INTERNACIONAL DEPORTES ENTRETENIMIENTO VIDA Y ESTILO POLICIACA CIENCIA Y TECNOLOGÍA BUSINESS

Suscríbete

Visa americana subirá a $8,700 pesos en 2026 por impuesto de Trump

INTERNACIONAL

15-07-2025


Foto: Web

Foto: Web

Redacción BajaNewsMx
Editorial bajanews.mx| BajaNews
Publicado: 15-07-2025 20:04:51 PDT

La medida de Trump afectará visas de turismo, trabajo y estudio

Si planeas viajar a Estados Unidos y aún no cuentas con tu visa, el tiempo corre en tu contra. A partir de 2026, el costo de este documento podría duplicarse debido a un nuevo impuesto migratorio impulsado por el gobierno de Donald Trump, según revela su reciente reforma fiscal.

 

¿Por qué aumentará el precio?

 

El pasado 4 de julio, el presidente estadounidense firmó el One Big Beautiful Bill Act, una iniciativa que modifica los costos de varios trámites migratorios, incluyendo las visas de no inmigrante. La medida aplicará un recargo adicional de 250 dólares (aproximadamente 5,000 pesos) al precio actual, que es de 185 dólares (unos 3,700 pesos).

Esto elevaría el costo total a 435 dólares (cerca de 8,700 pesos), afectando visas como:

  • Turismo y negocios (B-1/B-2).

  • Estudiantes (F-1/F-2).

  • Intercambios culturales (J-1/J-2).

  • Trabajadores especializados (H-1B/H-4).

 

¿Cuándo entrará en vigor?

Aunque la ley ya fue aprobada, su implementación completa tomará tiempo. Según la Association of International Educators (Nafsa), el cobro del nuevo impuesto comenzaría formalmente en 2026, coincidiendo con el inicio de la Copa Mundial de la FIFA.

Además, el monto no será fijo: a partir de ese año, se ajustará anualmente según la inflación en EU, basada en el Índice de Precios al Consumidor (IPC).

 

Expertos recomiendan iniciar el trámite lo antes posible para evitar el incremento. Actualmente, el proceso mantiene su costo regular, pero se espera que la demanda aumente conforme se acerque la fecha del ajuste.

 

Mientras tanto, analistas señalan que esta medida podría impactar no solo a turistas, sino también a estudiantes y profesionistas que buscan oportunidades en territorio estadounidense.