SECCIONES

Siguenos en nuestras redes sociales

logo bajanews

BAJA

NEWS

CALI-BAJA NACIONAL INTERNACIONAL DEPORTES ENTRETENIMIENTO VIDA Y ESTILO POLICIACA CIENCIA Y TECNOLOGÍA BUSINESS

Suscríbete

Retiran a 2,000 soldados de la Guardia Nacional tras protestas en Los Ángeles

INTERNACIONAL

16-07-2025


Foto: Web

Foto: Web

Redacción BajaNewsMx
Editorial bajanews.mx| BajaNews
Publicado: 16-07-2025 09:15:35 PDT

Newsom acusa a Trump de "juego político"

El Pentágono anunció este miércoles la retirada de 2,000 efectivos de la Guardia Nacional desplegados en Los Ángeles desde junio pasado, durante las protestas contra las redadas del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE). La decisión llega tras semanas de tensiones entre el gobierno federal y el estado de California, cuyo gobernador, Gavin Newsom, denunció el uso de las tropas como "peones políticos" del presidente Donald Trump.

 

El portavoz del Departamento de Defensa, Sean Parnell, justificó el retiro parcial al afirmar que "la anarquía en Los Ángeles está remitiendo", aunque aún permanecerán en la ciudad más de 2,000 guardias nacionales y 700 infantes de marina. Las tropas fueron enviadas originalmente sin autorización de Newsom para resguardar edificios federales y apoyar a la policía local, luego de que algunas manifestaciones derivaran en enfrentamientos violentos.

 

Newsom respondió con un comunicado en el que exigió la desmovilización total: "Mientras casi 2,000 soldados regresan, el resto sigue atrapado en una misión sin sentido, lejos de sus familias. Trump debe terminar este teatro y traerlos a casa", declaró.

 

La disputa escaló hasta los tribunales, donde un juez federal avaló el control de Trump sobre la Guardia Nacional en California. Sin embargo, el gobernador insistió en que el despliegue fue una medida innecesaria y divisiva.

 

Las movilizaciones estallaron en junio tras una serie de redadas del ICE en comunidades migrantes de Los Ángeles. Aunque la mayoría de las protestas fueron pacíficas, hubo choques esporádicos con la policía, lo que llevó al gobierno federal a militarizar la respuesta.