SECCIONES

Siguenos en nuestras redes sociales

logo bajanews

BAJA

NEWS

CALI-BAJA NACIONAL INTERNACIONAL DEPORTES ENTRETENIMIENTO VIDA Y ESTILO POLICIACA CIENCIA Y TECNOLOGÍA BUSINESS

Suscríbete

Denuncian uso de armas ilegales y plan de desplazamiento masivo en Gaza

INTERNACIONAL

19-07-2025


Foto: Web

Foto: Web

Redacción BajaNewsMx
Editorial bajanews.mx| BajaNews
Publicado: 19-07-2025 12:31:01 PDT

Organismos internacionales piden investigar posibles crímenes de guerra; Israel busca apoyo de Estados Unidos para expulsar a palestinos

La escalada militar de Israel sobre la Franja de Gaza dejó al menos 41 personas muertas este viernes, en una jornada más de bombardeos que se suman a las más de 58 mil 600 víctimas fatales desde octubre de 2023, según reportes internacionales.

 

El conflicto ha despertado nuevas alertas entre organizaciones humanitarias. El Consejo de Relaciones Estadunidenses-Islámicas (CAIR) exigió a la ONU y a la Corte Penal Internacional que investiguen el uso de misiles no tripulados cargados con clavos, utilizados presuntamente por el ejército israelí para maximizar el daño entre civiles. El medio Al Jazeera reportó que varios niños resultaron heridos por fragmentos metálicos tras recientes ataques.

 

“Este tipo de armamento representa una violación directa al derecho internacional y un crimen de guerra”, advirtió Nihad Awad, director ejecutivo de CAIR.

 

En paralelo, se reveló que el jefe del Mossad, David Barnea, visitó recientemente Washington para solicitar apoyo al gobierno de Donald Trump en la implementación de un plan para expulsar a 600 mil palestinos de Gaza. Analistas han calificado esta estrategia como un acto de limpieza étnica, mientras crece la preocupación por los campos de concentración que Israel planea establecer, particularmente en Rafah, al sur del enclave.

 

La ONU alertó que, a pesar de la entrada limitada de combustible a Gaza, las cantidades no son suficientes para sostener los servicios básicos. Según el portavoz adjunto del organismo, Farhan Haq, Israel ha autorizado el ingreso de sólo 14 camiones de diésel en dos semanas, lo que equivale a 55 mil litros diarios, cantidad insuficiente para hospitales, plantas de tratamiento de agua y otros servicios esenciales.

 

En medio de la crisis, el Papa León XIV exhortó al primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, a proteger los lugares de culto y a promover un alto al fuego. La petición surge tras el reciente ataque a una iglesia católica en Gaza, hecho que el Vaticano condenó sin señalar directamente a Tel Aviv.

 

La oficina de Netanyahu se deslindó de responsabilidades y calificó el incidente como un "accidente" causado por un proyectil que supuestamente se desvió de su objetivo.

 

Mientras tanto, el sufrimiento humanitario en Gaza continúa agravándose, con niños, ancianos y personas enfermas entre los más afectados por la falta de suministros y la constante violencia.