EE.UU. cobrará 250 dólares adicionales a turistas y estudiantes por nueva tarifa de visa
INTERNACIONAL
22-07-2025

Foto: Web
Publicado: 22-07-2025 08:47:12 PDT
La medida, impulsada por la administración Trump, busca reforzar el control migratorio y reducir el déficit federal
Una nueva tarifa impuesta por el gobierno de Estados Unidos impactará directamente a millones de visitantes extranjeros. A partir de los próximos meses, quienes ingresen al país con visas de no inmigrante como turistas, empresarios o estudiantes deberán pagar un cargo adicional de 250 dólares, denominado “tarifa de integridad de visa”.
La medida forma parte de la reciente ley presupuestaria impulsada por el presidente Donald Trump, y fue firmada oficialmente el pasado 4 de julio. Según explicó un vocero del Departamento de Estado a CNN, este cobro busca “apoyar las prioridades migratorias del Gobierno”, en línea con una política más estricta de control de entradas temporales al país.
La tarifa se aplicará a personas con visas temporales, como las categorías B1/B2 (turismo y negocios) y F1 (estudiantes), entre otras. En 2024, Estados Unidos emitió cerca de 11 millones de visas de este tipo, de acuerdo con datos del Departamento de Estado.
Los visitantes que salgan del país conforme a los términos de su visa podrán solicitar un reembolso, aunque aún no se han detallado los procedimientos para ello.
Podría interesarte: Visa americana subirá a $8,700 pesos en 2026 por impuesto de Trump
Además del nuevo cobro, la ley contempla incrementos en otras tarifas migratorias. Por ejemplo, los solicitantes de asilo deberán pagar por primera vez una tarifa de solicitud de 100 dólares, más un pago anual del mismo monto mientras su caso esté pendiente.
El Departamento de Seguridad Nacional podrá ajustar la tarifa por visa con base en la inflación, y no habrá excepciones para personas de bajos ingresos.
Organizaciones como el Consejo Americano de Inmigración (AIC) han expresado su preocupación, señalando que estas tarifas elevadas limitan el acceso a servicios migratorios para quienes no tienen recursos económicos suficientes. También advierten que las nuevas barreras podrían desalentar el turismo y la movilidad estudiantil.
La Oficina de Presupuesto del Congreso estima que esta medida generará una reducción del déficit federal de hasta 28 mil 900 millones de dólares en los próximos diez años.

Cali - Baja
hace 40 minutos
Autoridades y vecinos acordaron medidas inmediatas para vigilancia y cuidado de áreas públicas en la ..

Internacional
hace 49 minutos
El presidente de EE. UU. aseguró que cualquier maniobra peligrosa de aviones venezolanos será respon ..

Internacional
hace 1 hora
El mandatario argumenta que el antiguo nombre refleja mejor el poder militar de EE. UU. y su histori ..

Deportes
hace 2 horas
El español disputará su segunda final del Abierto de Estados Unidos ..

Cali - Baja
hace 2 horas
Las acciones se realizaron en colonias de San Antonio de los Buenos, Playas y Centro, con limpieza d ..

Cali - Baja
hace 2 horas
Largas filas y horas de espera afectan a automovilistas en carretera Mexicali-La Rumorosa ..