SECCIONES

Siguenos en nuestras redes sociales

logo bajanews

BAJA

NEWS

CALI-BAJA NACIONAL INTERNACIONAL DEPORTES ENTRETENIMIENTO VIDA Y ESTILO POLICIACA CIENCIA Y TECNOLOGÍA BUSINESS

Suscríbete

Estados Unidos anuncia su salida de la Unesco por tercera vez; será efectiva en 2026

INTERNACIONAL

22-07-2025


Foto: Web

Foto: Web

Redacción BajaNewsMx
Editorial bajanews.mx| BajaNews
Publicado: 22-07-2025 09:36:38 PDT

El presidente Trump ya había retirado a Estados Unidos de la Unesco en 2017

El Gobierno de Estados Unidos, presidido por Donald Trump, anunció su retirada oficial de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco), la cual se hará efectiva el 31 de diciembre de 2026. Esta será la tercera vez que el país se aparta del organismo internacional.

 

Según informó la portavoz del Departamento de Estado, Tammy Bruce, la decisión responde a que la membresía en la Unesco “no beneficia los intereses nacionales” de Estados Unidos. En un comunicado oficial, se argumentó que la organización “promueve causas sociales y culturales divisivas” y que su agenda, alineada con los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la ONU, no se ajusta a la política exterior de “Estados Unidos primero”.

 

Entre los motivos citados también se encuentra la inclusión del Estado de Palestina como miembro pleno de la Unesco en 2011, hecho que el gobierno de Trump califica como “sumamente problemático” y contrario a su postura diplomática. Desde esa incorporación, Washington ha expresado su desacuerdo con lo que considera una tendencia “antiisraelí” dentro del organismo.

 

La directora general de la Unesco, Audrey Azoulay, lamentó la decisión, aunque aseguró que la agencia está preparada para enfrentar las consecuencias, tanto administrativas como presupuestarias. Actualmente, Estados Unidos aporta el 22% del presupuesto regular de la organización, pero solo el 8% del total operativo, gracias al aumento de contribuciones voluntarias desde 2018.

 

Azoulay defendió que en los últimos años la Unesco ha adoptado decisiones por consenso, incluso en temas relacionados con Israel y Palestina, y que esta salida se percibe como una medida de carácter “político personal”, sin relación con el funcionamiento actual del organismo.

 

El presidente Trump ya había retirado a Estados Unidos de la Unesco en 2017, así como de otros organismos internacionales como la Organización Mundial de la Salud, el Consejo de Derechos Humanos de la ONU y el Acuerdo de París sobre cambio climático. Todas esas decisiones fueron revertidas durante la administración de Joe Biden, quien reincorporó al país a varios de estos organismos en 2023.

 

La Unesco subrayó que continuará con su labor, especialmente en áreas como la educación sobre el Holocausto y la lucha contra el antisemitismo, destacando el respaldo de organizaciones judías internacionales y estadounidenses. Asimismo, advirtió que esta decisión podría afectar proyectos en curso, así como futuras nominaciones a la lista de Patrimonio Mundial.

 

Podría interesarte: EE.UU. cobrará 250 dólares adicionales a turistas y estudiantes por nueva tarifa de visa

 

Pese al anuncio, el organismo dejó claro que Estados Unidos siempre será bienvenido de regreso, recordando que fue uno de los países fundadores en 1945. La última retirada de este tipo tuvo lugar en 1984, bajo el gobierno de Ronald Reagan, por razones similares.

 

La salida, programada para fines de 2026, marca un nuevo episodio en la relación tensa entre Washington y la Unesco, y vuelve a poner en debate el compromiso estadounidense con los organismos multilaterales.