División republicana complica el futuro del Obamacare: crecen presiones por extender subsidios
INTERNACIONAL
25-07-2025

Foto: Web
Publicado: 25-07-2025 11:53:52 PDT
La posible expiración de los créditos fiscales podría dejar a millones sin cobertura médica y disparar el costo de las primas
La incertidumbre se cierne sobre el futuro del sistema de salud conocido como "Obamacare", ante la falta de consenso dentro del Partido Republicano sobre si deben extenderse los subsidios que han mantenido bajos los costos del seguro médico para millones de estadounidenses desde la pandemia.
A pocos meses de que expiren estas ayudas federales vigentes hasta finales de 2025, diversos legisladores republicanos, incluidos algunos en estados conservadores, reconocen la presión por evitar una crisis de cobertura. Sin embargo, el tema divide profundamente al partido.
Los subsidios actuales, aprobados durante la administración Biden como parte del paquete económico por el COVID-19, han limitado las primas de los seguros a un máximo del 8.5% del ingreso familiar. La Oficina de Presupuesto del Congreso estima que si no se renueva la financiación, alrededor de cinco millones de personas podrían perder su seguro médico antes de 2034.
Mientras líderes republicanos como el presidente de la Cámara, Mike Johnson, evitan pronunciarse de forma clara, figuras como el senador Mike Rounds (Dakota del Sur) o el representante Brian Fitzpatrick (Pensilvania) apoyan públicamente una extensión, preocupados por el impacto económico y político.
“Creo que deberían extenderse. Hay personas que quedarían sin opciones para su atención médica”, dijo Rounds, quien buscará la reelección el próximo año.
También el senador Tommy Tuberville (Alabama) y el senador John Cornyn (Texas) se mostraron dispuestos a debatir una prórroga, aunque con condiciones.
Una reciente encuesta interna de aliados del expresidente Donald Trump reveló que mantener los subsidios tiene amplio respaldo entre votantes, incluso en distritos considerados bastiones republicanos. El estratega Tony Fabrizio advirtió que no extender los fondos podría traducirse en un “castigo político” en las elecciones legislativas de 2026.
La senadora demócrata Patty Murray no perdió oportunidad para culpar a los republicanos de inacción: “Tienen tiempo para recortes a multimillonarios, pero ignoran a las familias trabajadoras que enfrentan aumentos en sus seguros”.
Sin embargo, figuras clave del ala conservadora, como el representante Andy Harris (Maryland) y el senador Ron Johnson (Wisconsin), rechazan categóricamente la idea. “Eso fue una medida del COVID. Y el COVID ya terminó”, declaró Harris.
Johnson, por su parte, desestimó las advertencias sobre aumentos en primas como “exageraciones”.
Para otros, como el senador Roger Marshall (Kansas), el debate debería centrarse en reemplazar el modelo de la Ley de Cuidado de Salud Asequible por opciones distintas. “No pienso mover un dedo para subsidiar la ACA”, dijo tajante.

Deportes
hace 5 horas
El partido correspondio a la semana 1 de la NFL ..

Cali - Baja
hace 6 horas
La nueva titular del juzgado mixto en Rosarito, Tecate y Tijuana subraya la importancia de construir ..

Cali - Baja
hace 6 horas
Choferes recibirán capacitación y acceso a programas de bienestar para mejorar el servicio y fortale ..

Cali - Baja
hace 7 horas
Su madre había muerto días antes ..

Entretenimiento
hace 7 horas
La periodista destacó que los ataques en redes han afectado emocionalmente a la cantante ..

Cali - Baja
hace 8 horas
Autoridades y vecinos acordaron medidas inmediatas para vigilancia y cuidado de áreas públicas en la ..