SECCIONES

Siguenos en nuestras redes sociales

logo bajanews

BAJA

NEWS

CALI-BAJA NACIONAL INTERNACIONAL DEPORTES ENTRETENIMIENTO VIDA Y ESTILO POLICIACA CIENCIA Y TECNOLOGÍA BUSINESS

Suscríbete

Ola de calor aviva incendios forestales en Turquía: realizan evacuaciones masivas

INTERNACIONAL

27-07-2025


Foto: Web

Foto: Web

Redacción BajaNewsMx
Editorial bajanews.mx| BajaNews
Publicado: 27-07-2025 13:01:03 PDT

Hasta el momento, al menos un bombero ha perdido la vida y miles de hectáreas de bosques y tierras agrícolas han quedado reducidas a cenizas

Una serie de incendios forestales fuera de control en el norte de Turquía ha obligado a evacuar a más de 3,500 personas en las provincias de Bursa y Karabük, mientras las autoridades luchan por contener las llamas avivadas por temperaturas récord, vientos intensos y una prolongada sequía. Hasta el momento, al menos un bombero ha perdido la vida y miles de hectáreas de bosques y tierras agrícolas han quedado reducidas a cenizas.


En Bursa, la cuarta ciudad más poblada del país con tres millones de habitantes, un incendio que comenzó el sábado en una zona boscosa a solo 10 kilómetros al norte de la ciudad ha mostrado cierta disminución en su intensidad, según informó el ministro de Bosques y Agricultura, Ibrahim Yumakli. Sin embargo, las autoridades evacuaron preventivamente a 1,750 residentes de tres localidades cercanas, algunas a apenas cinco kilómetros de los suburbios orientales de Bursa.

 


En otro incidente al sur de la misma provincia, un bombero de 38 años falleció tras sufrir un paro cardíaco mientras participaba en las labores de extinción, a pesar de estar en recuperación por una reciente operación en la pierna.


Mientras tanto, en la provincia de Karabük, cerca del Mar Negro, las llamas que comenzaron el miércoles pasado continúan devorando vastas áreas forestales, lo que ha llevado a la evacuación de aproximadamente 1,800 personas de 19 aldeas. Los equipos de emergencia trabajan sin descanso con el apoyo de 21 helicópteros, dos aviones y más de 360 vehículos, pero las condiciones climáticas extremas complican los esfuerzos.

 


Las temperaturas en las zonas afectadas superan los 37°C, pero en regiones como el Egeo y el Mediterráneo, los termómetros han alcanzado los 45°C. Turquía registró su temperatura más alta de la historia el viernes, con 50.5°C en la provincia de Şırnak, en el sureste del país. La combinación de calor extremo, meses sin lluvia y fuertes vientos ha creado las condiciones perfectas para la propagación de incendios, con 84 focos reportados solo el sábado.


La tragedia más grave ocurrió el miércoles en la provincia de Eskişehir, donde diez bomberos murieron y otros 14 resultaron heridos al quedar atrapados por las llamas mientras combatían un incendio forestal.

 


La crisis se extiende más allá de Turquía. En Grecia, los bomberos enfrentan incendios activos en el suroeste del país y en la isla de Kythera, mientras que en Bulgaria, las autoridades han declarado zonas de desastre en varias provincias debido a los más de 200 incendios forestales activos.


El gobierno turco ha declarado áreas de desastre en las provincias de İzmir y Bilecik, y el Ministerio de Justicia investiga posibles causas humanas detrás de algunos incendios. Las autoridades insisten en la importancia de seguir las órdenes de evacuación y advierten que la ola de calor podría persistir hasta agosto, lo que agravaría aún más la situación.