SECCIONES

Siguenos en nuestras redes sociales

logo bajanews

BAJA

NEWS

CALI-BAJA NACIONAL INTERNACIONAL DEPORTES ENTRETENIMIENTO VIDA Y ESTILO POLICIACA CIENCIA Y TECNOLOGÍA BUSINESS

Suscríbete

Argentina da el primer paso para viajar a Estados Unidos sin visa

INTERNACIONAL

29-07-2025


Foto:Cortesía

Foto:Cortesía

Redacción BajaNewsMx
Editorial bajanews.mx| BajaNews
Publicado: 29-07-2025 09:47:40 PDT
Actualizado: 29-07-2025 09:48:49 PDT

Aunque la incorporación al programa no es inmediata, el proceso ya se encuentra en marcha

El gobierno argentino dio el primer paso para que sus ciudadanos puedan ingresar a Estados Unidos sin necesidad de tramitar una visa, al firmar una declaración de intención con autoridades estadounidenses para incorporarse al Programa de Exención de Visado (Visa Waiver Program).

 

Este acuerdo fue suscrito por el ministro de Relaciones Exteriores de Argentina, Gerardo Werthein; la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich; y la secretaria de Seguridad Nacional de Estados Unidos, Kristi Noem. La firma se llevó a cabo en Buenos Aires, tras una reunión entre Noem y el presidente Javier Milei.

 

El programa, vigente actualmente para ciudadanos de 42 países, permite viajes de hasta 90 días por turismo o negocios sin visa. Sin embargo, los viajeros deben contar con pasaporte electrónico y tramitar previamente una autorización electrónica (ESTA), con un costo de 21 dólares.

 

Podría interesarte: Cártel de los Soles vinculado con el poder en Venezuela

 

Desde 2002, Argentina no forma parte del listado de países admitidos en este programa. Hasta ahora, Chile es el único país sudamericano con este beneficio.

 

Aunque la incorporación al programa no es inmediata, el proceso ya se encuentra en marcha. Las autoridades estadounidenses aclararon que Argentina deberá cumplir una serie de requisitos vinculados a estándares internacionales de seguridad, control migratorio y cooperación bilateral. Entre los aspectos destacados está la baja tasa de ciudadanos argentinos que han excedido su estadía legal en EE.UU., un criterio clave en este tipo de acuerdos.

 

“La declaración de intención demuestra el compromiso del Departamento de Seguridad Nacional de trabajar junto a Argentina para avanzar en este proceso”, expresó la funcionaria estadounidense.

 

Por su parte, la ministra Bullrich calificó el inicio del trámite como un avance hacia una mayor integración y libertad de movimiento para los argentinos. “Es el primer paso para que millones de compatriotas puedan ingresar sin visa”, publicó en redes sociales.

 

A pesar de los avances, la solicitud del ESTA no está disponible para personas que hayan viajado a países como Irán, Siria, Corea del Norte o Cuba en los últimos años. En esos casos, los ciudadanos argentinos deberán continuar solicitando una visa convencional.