SECCIONES

Siguenos en nuestras redes sociales

logo bajanews

BAJA

NEWS

CALI-BAJA NACIONAL INTERNACIONAL DEPORTES ENTRETENIMIENTO VIDA Y ESTILO POLICIACA CIENCIA Y TECNOLOGÍA BUSINESS

Suscríbete

Francia y Reino Unido encabezan llamado internacional para reconocer al Estado Palestino

INTERNACIONAL

30-07-2025


Foto: Web

Foto: Web

Redacción BajaNewsMx
Editorial bajanews.mx| BajaNews
Publicado: 30-07-2025 13:13:52 PDT

Reino Unido anunció que reconocerá formalmente a Palestina en septiembre de 2025

 Los ministros de Relaciones Exteriores de 15 países, incluidos Francia, España, Canadá y Australia, hicieron un llamado conjunto para avanzar hacia el reconocimiento del Estado de Palestina, considerado un paso esencial para reactivar la solución de dos Estados. La declaración fue emitida tras una conferencia internacional en la ONU copresidida por Francia y Arabia Saudita, con el objetivo de impulsar una salida negociada al conflicto israelí-palestino.


El comunicado, difundido por la diplomacia francesa, insta a la comunidad internacional a sumarse a este reconocimiento, destacando que algunos de los firmantes ya han dado este paso, mientras que otros —como Australia, Canadá y Luxemburgo— manifestaron su disposición a hacerlo en el futuro. Entre los puntos centrales del documento se subraya la necesidad de que Gaza y Cisjordania estén unificadas bajo la Autoridad Palestina, así como la importancia de normalizar las relaciones con Israel en el marco de un proceso de integración regional.


En paralelo, el Reino Unido anunció que reconocerá formalmente a Palestina en septiembre de 2025, aunque condicionó esta decisión al cumplimiento de exigencias específicas a Israel, como un alto al fuego inmediato en Gaza, la suspensión de cualquier avance hacia la anexión de Cisjordania y el compromiso con un proceso de paz sostenible. El primer ministro británico, Keir Starmer, también pidió a Hamás la liberación de todos los rehenes, su desarme total y su exclusión de un eventual gobierno en Gaza.

 


Este movimiento diplomático cobra mayor relevancia al sumarse a la decisión de Francia, que la semana pasada se convirtió en el primer país del G7 en anunciar su intención de reconocer a Palestina. El presidente Emmanuel Macron busca así presionar a otros aliados europeos, como Alemania e Italia, para relanzar la solución de dos Estados. Sin embargo, la medida ha sido criticada por Estados Unidos e Israel, que la califican de contraproducente y favorable a la "propaganda de Hamás".


Actualmente, 147 de los 193 miembros de la ONU reconocen al Estado de Palestina, y se espera que este número aumente en los próximos meses. No obstante, el camino sigue siendo complejo, dado el veto estadounidense en el Consejo de Seguridad a su ingreso como miembro pleno y la oposición del gobierno israelí, que insiste en que cualquier avance debe surgir de negociaciones directas.

 

Te puede interesar: Trump acorta plazo a Putin para lograr alto al fuego en Ucrania: “No hay razón para esperar”


La iniciativa liderada por Francia y respaldada por Reino Unido marca un punto de inflexión en la política occidental hacia el conflicto, tradicionalmente cautelosa ante reconocimientos unilaterales. Con la presión diplomática en aumento, los próximos meses definirán si este impulso logra traducirse en avances concretos o encuentra nuevos obstáculos en un escenario de tensiones persistentes.