Réplicas del terremoto en Kamchatka podrían desencadenar nuevos tsunamis, advierten expertos
INTERNACIONAL
30-07-2025

Foto: Web
Publicado: 30-07-2025 14:21:17 PDT
Las áreas costeras cercanas al epicentro, particularmente las Islas Kuriles donde ya se reportaron inundaciones, enfrentan el mayor peligro de nuevas olas destructivas
Tras el terremoto de 8.8 grados que sacudió la península rusa de Kamchatka, los especialistas advierten que las réplicas podrían generar nuevos tsunamis en el océano Pacífico, manteniendo en alerta a numerosos países con costas en la región.
Te puede interesar: Rusia: Fuerte sismo de magnitud 8.0 sacude Kamchatka; emiten alerta de tsunami en varios países
El geólogo Raúl Pérez del IGME-CSIC explicó que sismos de esta magnitud suelen producir réplicas superiores a los 7 grados, con capacidad para desencadenar maremotos destructivos. "Un movimiento telúrico de 8.8 puede provocar réplicas de hasta 7.6, lo que en medio del océano representa un riesgo real de tsunami", precisó el experto.
Aunque algunas alarmas han sido desactivadas en Hawái y ciertas zonas de Asia, autoridades de Japón, Filipinas y naciones latinoamericanas continúan en estado de vigilancia. Juan Vicente Cantavella, director de la Red Sísmica Nacional, subrayó que "la incertidumbre sigue presente" debido al carácter impredecible de estos fenómenos naturales.
Las áreas costeras cercanas al epicentro, particularmente las Islas Kuriles donde ya se reportaron inundaciones, enfrentan el mayor peligro de nuevas olas destructivas. Las estructuras dañadas por el primer terremoto podrían sufrir colapsos adicionales con las réplicas. Países ubicados en el Cinturón de Fuego del Pacífico, como Chile, Perú y Ecuador, mantienen estrecha observación de sus litorales ante posibles cambios en las mareas.
Te puede interesar: Claudia Sheinbaum descarta daños en México tras alerta de tsunami por sismo en Rusia
Las autoridades recomiendan a la población en zonas vulnerables mantenerse alejada de playas y áreas bajas, atender los comunicados oficiales sobre posibles evacuaciones y prepararse para interrupciones en los servicios básicos. Los equipos científicos continúan monitoreando la actividad sísmica, recordando que el peligro persiste. "La amenaza no ha cesado; un tsunami puede aparecer incluso varios días después del sismo principal", concluyó Cantavella.
Mientras tanto, los organismos de protección civil de los países afectados coordinan protocolos de respuesta ante eventuales nuevas emergencias, destacando la importancia de mantener la calma pero no subestimar los riesgos asociados a estos fenómenos naturales.

Internacional
hace 8 minutos
El presidente de EE. UU. aseguró que cualquier maniobra peligrosa de aviones venezolanos será respon ..

Internacional
hace 51 minutos
El mandatario argumenta que el antiguo nombre refleja mejor el poder militar de EE. UU. y su histori ..

Deportes
hace 1 hora
El español disputará su segunda final del Abierto de Estados Unidos ..

Cali - Baja
hace 1 hora
Las acciones se realizaron en colonias de San Antonio de los Buenos, Playas y Centro, con limpieza d ..

Cali - Baja
hace 2 horas
Largas filas y horas de espera afectan a automovilistas en carretera Mexicali-La Rumorosa ..

Cali - Baja
hace 2 horas
El titular de la SSCBC aseguró que la corporación mantiene operativos de vigilancia y prevención ..