SECCIONES

Siguenos en nuestras redes sociales

logo bajanews

BAJA

NEWS

CALI-BAJA NACIONAL INTERNACIONAL DEPORTES ENTRETENIMIENTO VIDA Y ESTILO POLICIACA CIENCIA Y TECNOLOGÍA BUSINESS

Suscríbete

San Diego registra oleaje inusual tras terremoto en el Pacífico

INTERNACIONAL

30-07-2025


Foto: Web

Foto: Web

Redacción BajaNewsMx
Editorial bajanews.mx| BajaNews
Publicado: 30-07-2025 14:32:13 PDT

Aunque la alerta fue levantada en pocas horas, las autoridades pidieron cautela por posibles corrientes peligrosas

El impacto del terremoto de magnitud 8.8 que sacudió recientemente una zona remota de Rusia alcanzó también la costa oeste de Estados Unidos, donde olas de tsunami se registraron la madrugada del miércoles en diferentes puntos, incluyendo el condado de San Diego. Aunque el fenómeno no provocó daños significativos, sí encendió las alarmas en las autoridades locales.

 

El Servicio Meteorológico Nacional (NWS, por sus siglas en inglés) confirmó que la primera ola del tsunami fue visible frente a la costa de La Jolla poco después de las 2:00 de la mañana. Videos compartidos en redes sociales, como uno grabado con dron en Mission Beach, mostraron un aumento inusual en la fuerza de las olas a esa hora, aunque sin mayor consecuencia en las playas.

 

La advertencia de tsunami, que abarcó desde San Diego hasta el condado de Ventura, fue cancelada alrededor de las 5:30 a.m. Sin embargo, el NWS advirtió que todavía podrían presentarse fuertes corrientes de resaca a lo largo del día, lo cual representa un riesgo para quienes ingresen al mar.

 

Podría interesarte: Rusia: Fuerte sismo de magnitud 8.0 sacude Kamchatka; emiten alerta de tsunami en varios países

 

“Estas corrientes pueden ser peligrosas incluso para nadadores experimentados”, alertaron socorristas del Departamento de Bomberos y Rescate de San Diego, quienes se mantuvieron atentos durante toda la madrugada.

 

Por su parte, el NWS continúa monitoreando las fluctuaciones del nivel del mar en conjunto con la Oficina de Servicios de Emergencia de California y el Sistema Nacional de Alerta de Tsunamis de la NOAA, mientras se mantiene comunicación constante con otras agencias como el Centro Nacional de Alertas de Tsunamis en Alaska.

 

Dave Snider, coordinador de alertas del centro en Alaska, explicó que los tsunamis son ondas de rápido desplazamiento generadas por perturbaciones submarinas como terremotos. Aunque viajan a gran velocidad por el océano, su altura se incrementa al acercarse a la costa debido a la reducción en la profundidad del agua.

 

El monitoreo constante de boyas en el océano, que miden los cambios en el nivel del mar, permitió a las autoridades detectar a tiempo las olas que impactarían Estados Unidos. Estas medidas son clave para emitir alertas precisas y reducir riesgos.

 

En otras zonas del país, como San Francisco y la costa de Oregón, también se reportaron olas, algunas de hasta 1.5 metros de altura. A pesar del susto, no se han registrado daños graves ni pérdidas humanas en Estados Unidos o en Hawái, donde también se emitieron alertas preventivas.

 

Las autoridades locales instaron a la población a mantenerse informada a través de canales oficiales y a seguir las recomendaciones de seguridad frente a fenómenos naturales que, como el tsunami de esta madrugada, pueden desarrollarse de manera sorpresiva tras eventos sísmicos lejanos.