Los hermanos Menéndez, más de tres décadas después: así viven en prisión
INTERNACIONAL
30-07-2025

Foto: Web
Publicado: 30-07-2025 18:36:13 PDT
Los hermanos Menéndez: una vida de rutina y reflexión en prisión mientras esperan posible liberación
A más de 30 años de haber sido condenados por el asesinato de sus padres, los hermanos Lyle y Erik Menéndez permanecen recluidos en el Centro Correccional Richard J. Donovan, en Otay Mesa, al sur de San Diego. Allí comparten una vida marcada por la rutina carcelaria, el proceso de rehabilitación y la posibilidad de una nueva sentencia.
Desde 2018, los hermanos volvieron a coincidir tras décadas separados en distintas prisiones. Aunque no comparten celda, sí viven en el mismo bloque del penal, conocido como Echo Yard, una unidad reservada para internos con buena conducta y participación activa en programas de reinserción.
Ambos han aprovechado las oportunidades del sistema. En 2020 colaboraron en la creación de un mural de mil pies dentro del penal y han participado en actividades como yoga, arte, educación financiera y entrenamiento de perros de servicio. Incluso, en junio de 2024, Lyle Menéndez obtuvo un título universitario en Sociología junto con otros 23 internos.
Los custodios relatan que los hermanos suelen pasar tiempo libre juntos, comen juntos y mantienen una relación cercana. De concretarse una nueva sentencia, podrían incluso abandonar la prisión al mismo tiempo.
Actualmente, Erik tiene 53 años y Lyle 56. Su situación legal podría cambiar tras la recomendación del fiscal de distrito de Los Ángeles, George Gascón, quien solicitó al tribunal una nueva sentencia y su liberación inmediata con tiempo cumplido. Sin embargo, el proceso está lejos de ser inmediato.
El Departamento de Correcciones y Rehabilitación de California (CDCR) compartió un documento que detalla los pasos legales requeridos para una eventual liberación. Entre ellos, se necesita que el tribunal emita un nuevo resumen de sentencia que el CDCR debe procesar conforme a los plazos legales.
Pedro Calderón, portavoz del CDCR, explicó: “Si un tribunal vuelve a sentenciar a un acusado, el CDCR se compromete a procesar el nuevo fallo lo más rápido posible, siempre cumpliendo con los mandatos legales”.
Por su parte, Cameran Gary, exoficial de libertad condicional y exinvestigador del fiscal de distrito en San Diego, advierte que, si son liberados, los hermanos no recuperarán totalmente su libertad: “No podrán moverse con libertad total. Tendrán restricciones y requerirán permisos para viajar, incluso dentro del país”.
Gary también plantea preguntas clave que podrían definir el rumbo del caso: “¿Estamos, como sociedad, dispuestos a aceptar a este tipo de personas nuevamente? ¿Creemos que ya pagaron su deuda con la sociedad?”
Mientras tanto, la vida para los Menéndez en prisión continúa, aunque con posibles cambios en el horizonte. Las autoridades penitenciarias informaron que podría haber modificaciones en su rutina diaria, aunque aún no se han dado detalles.
La presentación formal de la recomendación por parte del fiscal Gascón ante el tribunal estaba programada para el viernes, lo que marca el inicio de una nueva etapa legal para uno de los casos criminales más mediáticos de Estados Unidos.

Cali - Baja
hace 21 minutos
La nueva titular del juzgado mixto en Rosarito, Tecate y Tijuana subraya la importancia de construir ..

Cali - Baja
hace 28 minutos
Choferes recibirán capacitación y acceso a programas de bienestar para mejorar el servicio y fortale ..

Cali - Baja
hace 1 hora
Su madre había muerto días antes ..

Entretenimiento
hace 1 hora
La periodista destacó que los ataques en redes han afectado emocionalmente a la cantante ..

Cali - Baja
hace 2 horas
Autoridades y vecinos acordaron medidas inmediatas para vigilancia y cuidado de áreas públicas en la ..

Internacional
hace 2 horas
El presidente de EE. UU. aseguró que cualquier maniobra peligrosa de aviones venezolanos será respon ..