SECCIONES

Siguenos en nuestras redes sociales

logo bajanews

BAJA

NEWS

CALI-BAJA NACIONAL INTERNACIONAL DEPORTES ENTRETENIMIENTO VIDA Y ESTILO POLICIACA CIENCIA Y TECNOLOGÍA BUSINESS

Suscríbete

Preocupa en la región la reforma que permite reelección indefinida en El Salvador

INTERNACIONAL

02-08-2025


Fotos: web

Fotos: web

Redacción BajaNewsMx
Editorial bajanews.mx| BajaNews
Publicado: 02-08-2025 20:50:35 PDT

Organizaciones acusan a Bukele de consolidar un modelo autoritario tras los recientes cambios constitucionales

La reciente aprobación de una reforma legislativa en El Salvador que permite la reelección presidencial sin límite, ha provocado fuertes críticas por parte de organizaciones de derechos humanos y sectores políticos tanto dentro como fuera del país. Diversos actores han calificado esta medida como un avance autoritario que confirma el rumbo dictatorial del gobierno de Nayib Bukele.

 

Durante una entrevista con Imagen Radio, el analista Carlos Dada advirtió que El Salvador atraviesa un deterioro democrático comparable al de países como Nicaragua. Según señaló, desde el fin del conflicto armado en 1992 no se había visto un nivel de represión tan alto, y denunció que Amnistía Internacional ya reconoce la existencia de presos de conciencia en el país centroamericano.

 

Además, Dada denunció el resurgimiento de tortura sistemática en centros penitenciarios y el exilio forzado de periodistas, activistas y defensores de derechos humanos. En los últimos meses, más de un centenar de personas han abandonado el país, sumándose a miles que lo hicieron en años anteriores por temor a represalias.

 

Por su parte, la organización Cristosal calificó la reforma como el “tiro de gracia” a la democracia salvadoreña, mientras que la Oficina en Washington para Asuntos Latinoamericanos (WOLA) condenó lo que considera una “manipulación abierta de la Constitución” para mantener a Bukele en el poder sin límites.

 

Ante este panorama, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, fue cuestionada sobre la postura de su gobierno. En respuesta, subrayó que México mantiene una política exterior de respeto a la autodeterminación, dejando en manos del pueblo salvadoreño las decisiones sobre su futuro político.