Se confirma rescate de los seis mineros tras derrumbe en mina chilena El Teniente
INTERNACIONAL
04-08-2025

Foto: Web
Publicado: 04-08-2025 09:29:49 PDT
Este accidente es el más grave registrado en El Teniente desde 1990
Las labores de rescate concluyeron con el hallazgo del cuerpo del último minero desaparecido tras el derrumbe ocurrido el jueves pasado en la mina El Teniente, ubicada en la región de O’Higgins, a 120 kilómetros al sur de Santiago, Chile. De esta manera, el accidente dejó un saldo de seis fallecidos.
Aquiles Cubillos, fiscal de la región, destacó en conferencia de prensa la rapidez y dificultad de las maniobras para recuperar los cuerpos. “A pesar de la complejidad y los riesgos, logramos rescatar a las víctimas en un corto plazo, lo que brinda un poco de paz a las familias”, afirmó.
⚠️#MUNDO | Derrumbe en una mina de Chile: hay al menos un trabajador muerto y buscan intensamente a otros cinco
— RADIO FÉNIX 95.1 (@radiofenix951) August 1, 2025
La situación es dramática, los cinco mineros atrapados están localizados y corren 48 horas clave
Un derrumbe ocurrido en una mina de la estatal Corporación Nacional… pic.twitter.com/Ujb6xWNNvB
El derrumbe se produjo en el sector Andesita, una de las zonas más profundas del yacimiento subterráneo, tras un sismo registrado con magnitud 4.2 en la escala Richter. La mina El Teniente es considerada la mayor reserva de cobre subterránea del mundo, con más de 4,500 kilómetros de túneles y una producción que en 2024 alcanzó 356 mil toneladas métricas de cobre fino.
Actualmente, se mantiene paralizada la operación subterránea, mientras que las actividades en superficie continúan con normalidad. El sitio del derrumbe permanecerá clausurado durante la investigación que busca esclarecer las causas del incidente.
Una de las grandes incógnitas es si el sismo fue de origen natural o si fue provocado por las labores de perforación de Codelco, la empresa estatal propietaria de la mina. Máximo Pacheco, presidente del directorio de Codelco, reiteró el compromiso de la minera con una investigación exhaustiva y transparente. “Somos los primeros interesados en entender qué ocurrió para evitar tragedias futuras”, señaló.
🕯🇨🇱 Derrumbe de una mina a causa de un terremoto en Chile deja víctimas mortales
— Sputnik Mundo (@SputnikMundo) August 1, 2025
Sube a seis el balance de muertos en la mina El Teniente, en la región de O'Higgins, tras el terremoto de magnitud 4,2 que sacudió la zona la tarde del 31 de julio.
Con anterioridad, se había… pic.twitter.com/RInn78wTtp
El primer fallecido fue confirmado pocas horas después del derrumbe: un trabajador de una empresa concesionaria que murió a causa del desprendimiento. Posteriormente, se confirmó que otros cinco mineros quedaron atrapados en el Nivel Teniente 7, donde se desplegó un operativo de rescate que implicó remover más de 3,270 toneladas de material para intentar llegar a ellos.
Este accidente es el más grave registrado en El Teniente desde 1990, cuando una explosión de roca provocó también la muerte de seis mineros. Entre los rescatistas destacados en esta ocasión se encuentran expertos que participaron en el histórico rescate de los 33 mineros en San José en 2010.
Las autoridades chilenas han asegurado que la investigación será abierta, objetiva y con participación de todas las partes interesadas para determinar las causas y evitar que un hecho similar vuelva a suceder.

Deportes
hace 5 horas
El partido correspondio a la semana 1 de la NFL ..

Cali - Baja
hace 6 horas
La nueva titular del juzgado mixto en Rosarito, Tecate y Tijuana subraya la importancia de construir ..

Cali - Baja
hace 6 horas
Choferes recibirán capacitación y acceso a programas de bienestar para mejorar el servicio y fortale ..

Cali - Baja
hace 7 horas
Su madre había muerto días antes ..

Entretenimiento
hace 7 horas
La periodista destacó que los ataques en redes han afectado emocionalmente a la cantante ..

Cali - Baja
hace 8 horas
Autoridades y vecinos acordaron medidas inmediatas para vigilancia y cuidado de áreas públicas en la ..