SECCIONES

Siguenos en nuestras redes sociales

logo bajanews

BAJA

NEWS

CALI-BAJA NACIONAL INTERNACIONAL DEPORTES ENTRETENIMIENTO VIDA Y ESTILO POLICIACA CIENCIA Y TECNOLOGÍA BUSINESS

Suscríbete

EU descarta pena de muerte para 'El Mayo', Caro C y 'El Viceroy'

INTERNACIONAL

05-08-2025


Foto: Web

Foto: Web

Redacción BajaNewsMx
Editorial bajanews.mx| BajaNews
Publicado: 05-08-2025 16:08:13 PDT
Actualizado: 05-08-2025 16:12:20 PDT

Los tres presuntos narcotraficantes enfrentan cargos por narcotráfico; continuarán sus procesos penales

El gobierno de Estados Unidos informó este martes que no buscará la pena de muerte contra tres de los narcotraficantes más conocidos de México: Ismael “El Mayo” Zambada, Rafael Caro Quintero y Vicente Carrillo Fuentes, alias “El Viceroy”. Así lo confirmó el Departamento de Justicia al dar a conocer la decisión en el marco de sus procesos judiciales en curso.

 

 

Caro Quintero, quien fue extraditado en febrero junto con otros 28 presuntos integrantes de distintos cárteles, enfrenta cargos por el asesinato de un agente de la DEA, crimen por el que ya había pasado varios años en prisión. Su entrega formó parte del mayor operativo de extradición realizado por México en la última década.

 

También te puede interesar: Investigan a policías de CDMX por presunto acto sexual dentro de patrulla

 

Ismael “El Mayo” Zambada, identificado como uno de los cofundadores del Cártel de Sinaloa junto con Joaquín “El Chapo” Guzmán, tiene una audiencia programada para el próximo 25 de agosto. Fue detenido el año pasado en un pequeño aeropuerto cercano a El Paso, Texas, en compañía de Joaquín Guzmán López, hijo de su exsocio.

 

Por su parte, Vicente Carrillo Fuentes, hermano del fallecido Amado Carrillo, conocido como “El Señor de los Cielos”, fue líder del Cártel de Juárez durante los años de mayor actividad del grupo criminal. Al igual que los otros dos acusados, se encuentra bajo custodia de las autoridades estadounidenses.

 

Tanto Caro Quintero como Zambada han negado los cargos de narcotráfico que enfrentan y se han declarado no culpables ante los tribunales estadounidenses. La defensa de los implicados sostiene que los procesos en su contra están plagados de irregularidades, aunque el gobierno de EE.UU. insiste en contar con evidencia suficiente para continuar con los juicios.