SECCIONES

Siguenos en nuestras redes sociales

logo bajanews

BAJA

NEWS

CALI-BAJA NACIONAL INTERNACIONAL DEPORTES ENTRETENIMIENTO VIDA Y ESTILO POLICIACA CIENCIA Y TECNOLOGÍA BUSINESS

Suscríbete

Exrehén mexicana celebra boda simbólica con su novio aún cautivo en Gaza

INTERNACIONAL

17-08-2025


Foto: Web

Foto: Web

Redacción BajaNewsMx
Editorial bajanews.mx| BajaNews
Publicado: 17-08-2025 11:33:13 PDT

Ilana Gritzewsky realizó la ceremonia en Tel Aviv mientras sigue luchando por la liberación de Matan Zangauker.

La exrehén israelí y mexicana Ilana Gritzewsky, liberada durante la tregua de noviembre de 2023, celebró una boda simbólica con su pareja, Matan Zangauker, quien permanece cautivo en la Franja de Gaza. La ceremonia se realizó en la denominada Plaza de los Rehenes en Tel Aviv y fue acompañada por familiares y simpatizantes, entre ellos la madre de Matan, Einav Zangauker, figura destacada en las marchas por la liberación de los rehenes.

 

En imágenes difundidas por el foro de Familias, Gritzewsky aparece vestida de blanco y visiblemente emocionada, llorando mientras reafirma su compromiso con su pareja. “Matan, mi pequeño de pelo rizado. Si no te hubieran secuestrado ya podríamos estar casados. No puedo dejar de pensar en lo que nos arrebataron: nuestra inocencia y nuestro amor”, declaró la exrehén, según un comunicado.

 

 

Lucha por la liberación de los rehenes

“Te amo, lucharé por ti hasta que regreses. Reconstruiremos juntos y, con la ayuda de Dios, construiremos nuestro hogar judío en Israel”, añadió Gritzewsky. La ceremonia coincidió con una jornada de huelga nacional limitada, en la que cientos de personas se congregaron para exigir al gobierno un acuerdo de tregua que asegure la liberación de los 50 rehenes israelíes aún en manos de Hamás.

 

El conflicto en Gaza sigue generando temor entre los familiares de los cautivos, sobre todo ante los anuncios del gobierno israelí de intensificar ataques contra la ciudad, según informó el jefe del Estado Mayor, Eyal Zamir. Se estima que un millón de palestinos se encuentran refugiados en la capital de Gaza, mientras que desde octubre de 2023, aproximadamente 62 mil gazatíes han perdido la vida, de los cuales el 37% eran niños.

 

En diciembre de 2024, Human Rights Watch (HRW) determinó que las autoridades israelíes eran responsables de crímenes de lesa humanidad, incluyendo exterminio y actos de genocidio en Gaza. Organizaciones como Amnistía Internacional y Médicos Sin Fronteras respaldaron esta conclusión, denunciando las violaciones a los derechos humanos en el territorio palestino.

 

La Corte Internacional de Justicia (CIJ), el máximo tribunal de la ONU, ha emitido en repetidas ocasiones medidas cautelares para que Israel evite cometer “actos de genocidio” contra los palestinos, sin que estas advertencias hayan sido acatadas. Mientras tanto, Ilana Gritzewsky continúa su lucha personal por la liberación de su prometido, celebrando un vínculo simbólico marcado por la esperanza y la resistencia.