SECCIONES

Siguenos en nuestras redes sociales

logo bajanews

BAJA

NEWS

CALI-BAJA NACIONAL INTERNACIONAL DEPORTES ENTRETENIMIENTO VIDA Y ESTILO POLICIACA CIENCIA Y TECNOLOGÍA BUSINESS

Suscríbete

Estados Unidos evacúa islas de Carolina del Norte ante huracán Erin, que aumenta su fuerza

INTERNACIONAL

18-08-2025


Foto: Cortesía

Foto: Cortesía

Redacción BajaNewsMx
Editorial bajanews.mx| BajaNews
Publicado: 18-08-2025 14:28:05 PDT

Autoridades llaman a evacuar a miles de residentes mientras el huracán Erin se aproxima con vientos de hasta 220 km/h

Las autoridades estadounidenses ordenaron la evacuación de las islas turísticas de Ocracoke y Hatteras, en Carolina del Norte, ante la amenaza del huracán Erin, que este lunes alcanzó la categoría 4 y se espera que crezca “dramáticamente” en tamaño durante los próximos días.

 

Según el Centro Nacional de Huracanes (NHC, por sus siglas en inglés), Erin se encuentra actualmente a 180 kilómetros al norte de las Islas Turcas y Caicos, con vientos sostenidos de hasta 220 km/h y una trayectoria que se aproxima a la costa este de Estados Unidos. La combinación de fuertes vientos, marejadas y corrientes de resaca representa un riesgo grave para la vida humana, lo que motivó la evacuación de alrededor de 5,000 residentes en las islas afectadas.

 

Se prevé que el huracán pase al sureste de las Bahamas este lunes y se desplace entre Bermudas y la costa estadounidense a mediados de semana, manteniéndose como un sistema mayor y altamente peligroso.

 

 

El NHC advirtió que las condiciones marítimas extremas se extenderán a gran parte de la costa este de EE.UU., así como en Bahamas, Bermudas y el Atlántico canadiense. Además, pronosticó lluvias de 50 a 100 mm, con máximos de hasta 150 mm, en Turcas y Caicos, así como en el sureste y centro de Bahamas, lo que podría provocar inundaciones repentinas, urbanas y deslizamientos de tierra. Las marejadas y olas de gran tamaño también podrían afectar zonas costeras bajas.

 

Los meteorólogos detallaron que los vientos huracanados se extienden hasta 130 km desde el centro de Erin, mientras que los de tormenta tropical alcanzan hasta 370 km. A medida que el huracán avance paralelo a la costa estadounidense, se espera que las olas superen los 15 metros de altura. Actualmente, Erin se desplaza hacia el noroeste a 17 km/h, con un giro gradual hacia el norte previsto entre lunes y martes.

 

Erin es el primer gran huracán de la temporada atlántica y llega tras un fin de semana de fuertes vientos y lluvias en Puerto Rico, aunque sin daños graves. Surgió como tormenta tropical cerca de Cabo Verde, causando siete muertes, y se intensificó a huracán el pasado viernes, junto a otros sistemas activos en el Atlántico: Andrea, Barry, Chantal y Dexter. Chantal fue el primer ciclón en tocar tierra en EE.UU. este año, dejando al menos dos muertos en Carolina del Norte en julio.

 

La NOAA mantiene su pronóstico de una temporada ciclónica “por encima de lo normal”, con 13 a 18 tormentas tropicales y entre cinco y nueve huracanes potenciales.