Texas da por controlado un brote de sarampión que dejó dos menores fallecidos
INTERNACIONAL
19-08-2025

Foto: Web
Publicado: 19-08-2025 12:07:06 PDT
Las autoridades sanitarias declararon el fin del brote tras 42 días sin nuevos casos, pero alertan sobre la situación epidemiológica en el continente, donde los contagios se han multiplicado por 34
El Departamento Estatal de Servicios de Salud de Texas (DSHS) anunció oficialmente el fin del brote de sarampión que desde finales de enero de 2025 afectó al oeste del estado, el cual resultó en 762 casos confirmados y cobró la vida de dos niños no vacunados.
La declaración se emitió después de cumplir un período de 42 días sin registrar nuevos contagios, un intervalo que duplica el tiempo máximo de incubación del virus (21 días) y es el estándar utilizado por las health authorities para considerar un brote como concluido.
Balance del brote
El brote, que inició a principios de año, tuvo un impacto significativo en la población infantil. De los 762 casos confirmados, aproximadamente dos tercios se registraron en menores de edad. La gravedad de la enfermedad llevó a la hospitalización de 99 personas. Lamentablemente, dos niños fallecieron a causa de complicaciones. Según las investigaciones, los menores no estaban vacunados y no se les conocían enfermedades preexistentes.
Alerta continental pese al control local
Aunque el foco en Texas se considera extinguido, las autoridades instaron a la población a no bajar la guardia y a mantener las medidas de precaución, esto debido a que existen brotes activos en otras partes del continente americano.
Te puede interesar: Tomar bebidas azucaradas desde temprana edad es un factor determinante de causas de muerte en el país: SSA
La Organización Panamericana de la Salud (OPS) reportó que los casos de sarampión en la región ya superan los 10,000 en lo que va del año (hasta agosto de 2025), lo que representa un incremento alarmante de 34 veces en comparación con el mismo período de 2024.
En el contexto continental, Estados Unidos ocupa el tercer lugar con 1,356 casos, solo por detrás de Canadá (4,548 casos) y México (4,006 casos según una de las cifras proporcionadas; 3,911 en otra). Esta cifra representa el número más alto de contagios en el país en los últimos 33 años.
Sobre el sarampión y la prevención
El sarampión es una enfermedad respiratoria grave y altamente contagiosa que se transmite por vía aérea cuando una persona infectada tose, estornuda o simplemente respira cerca de otras. Puede derivar en complicaciones severas como neumonía, encefalitis (inflamación del cerebro) y la muerte.
Las autoridades de Texas reiteraron que la herramienta más efectiva para prevenir la enfermedad es la vacunación con dos dosis de la vacuna triple viral (SRP o MMR, por sus siglas en inglés), que ofrece una protección superior al 97%. Se recomienda administrar la primera dosis entre los 12 y 15 meses de edad, y la segunda entre los 4 y 6 años.

Entretenimiento
hace 4 minutos
El sencillo es la segunda pieza de “Afrodita”, el próximo álbum de la cantante tijuanense ..

Policiaca
hace 21 minutos
Al llegar los primeros bomberos al lugar, las llamas, de gran intensidad, ya afectaban en su totalid ..

Cali - Baja
hace 34 minutos
Aquí te decimos el tiempo en garitas y a que altura se encuentra la línea ..

Policiaca
hace 52 minutos
Paramédicos y bomberos acudieron al lugar ..

Internacional
hace 12 horas
El presidente de Portugal, Marcelo Rebelo de Sousa, expresó su pesar a través de un comunicado ofici ..

Deportes
hace 13 horas
El 11 de junio de 2026 será feriado en la capital por la inauguración del Mundial de Futbol en el Es ..