SECCIONES

Siguenos en nuestras redes sociales

logo bajanews

BAJA

NEWS

CALI-BAJA NACIONAL INTERNACIONAL DEPORTES ENTRETENIMIENTO VIDA Y ESTILO POLICIACA CIENCIA Y TECNOLOGÍA BUSINESS

Suscríbete

Trump ordena pintar el muro fronterizo con México de negro para disuadir la migración con el calor

INTERNACIONAL

20-08-2025


Foto: Web

Foto: Web

Redacción BajaNewsMx
Editorial bajanews.mx| BajaNews
Publicado: 20-08-2025 14:35:20 PDT

La medida, anunciada por la secretaria de Seguridad Nacional, Kristi Noem, busca que la estructura metálica se caliente tanto que sea "imposible" escalarla

La administración del presidente Donald Trump ha comenzado a implementar una de sus más singulares estrategias de disuasión migratoria: pintar de negro el muro fronterizo con México. La secretaria de Seguridad Nacional, Kristi Noem, anunció que esta medida, una "petición expresa" de Trump, tiene como objetivo que el metal absorba más calor en el desierto, elevando su temperatura hasta hacerlo intocable y, por lo tanto, imposible de escalar.


"El presidente entiende que, con las altas temperaturas que hay aquí, cuando se pinta algo de negro, se calienta aún más. Eso hará que sea más difícil para la gente escalarlo", declaró Noem desde un tramo de la frontera en Santa Teresa, Nuevo México, donde incluso participó simbólicamente en la pintura de la estructura.

 


En sus declaraciones y a través de la red social X, Noem enfatizó las características del muro: "Demasiado alto para escalarlo. Demasiado estrecho para atravesarlo. Y ahora, tan caliente al tacto que los delincuentes extranjeros ilegales ni siquiera lo intentarán". Lo describió como "tanto un escudo como un símbolo" del compromiso de Trump con la seguridad nacional.


Un proyecto millonario y repetido


Esta no es la primera vez que se plantea esta idea. En 2020, durante el primer mandato de Trump, la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP) realizó pruebas con pintura negra en secciones de Arizona y Nuevo México. En aquel entonces, The Washington Post estimó, basándose en contratos gubernamentales, que el coste de pintar el muro podría superar los 500 millones de dólares, un precio que variaría según el tipo de pintura y las capas necesarias.


Ahora, el proyecto cuenta con un financiamiento masivo sin precedentes. Un proyecto de ley aprobado por el Congreso a principios del verano boreal destina 46.000 millones de dólares para la extensión y el mantenimiento del muro fronterizo, parte de la agenda legislativa bautizada por Trump como el "One Big Beautiful Bill".

 


Críticas por el costo y la eficacia


La medida ha sido recibida con escepticismo y críticas por parte de organizaciones de defensa de los migrantes y expertos. Aaron Reichlin-Melnick, del American Immigration Council, tachó la idea de "locura" y cuestionó el gasto de millones de dólares en pintura "a pesar de ser completamente inútil", especialmente cuando el Congreso ha recortado fondos para otros programas sociales.


Un experto en construcción consultado en 2020 por The Washington Post ya había señalado que el metal del muro ya absorbe una cantidad considerable de calor y que no existía una "razón técnica" para pintarlo de negro, añadiendo que el color se desvanecería con el tiempo, perdiendo su efectividad.

 


Contexto de una frontera "más segura"


El anuncio se produce en un momento en el que el gobierno de Trump asegura haber logrado un control sin precedentes sobre la frontera. Las cifras oficiales muestran una caída drástica en los cruces irregulares, con mínimos históricos de alrededor de 4.600 detenciones en julio, una reducción del 92% respecto al mismo mes de 2024 bajo el gobierno de Biden.


La administración atribuye este éxito a su política de "tolerancia cero", que incluye deportaciones masivas y aceleradas, arrestos diarios y otras medidas disuasorias como la instalación de barreras con púas en el Río Grande.