SECCIONES

Siguenos en nuestras redes sociales

logo bajanews

BAJA

NEWS

CALI-BAJA NACIONAL INTERNACIONAL DEPORTES ENTRETENIMIENTO VIDA Y ESTILO POLICIACA CIENCIA Y TECNOLOGÍA BUSINESS

Suscríbete

Niegan libertad condicional a Erik Menéndez, 36 años después del crimen de sus padres

INTERNACIONAL

21-08-2025


Foto: Web

Foto: Web

Redacción BajaNewsMx
Editorial bajanews.mx| BajaNews
Publicado: 21-08-2025 20:42:47 PDT

El histórico caso de Beverly Hills sigue marcando pauta en la justicia estadounidense

Erik Menéndez, condenado junto a su hermano Lyle por el asesinato de sus padres en 1989, recibió este jueves un nuevo revés: la Junta de Libertad Condicional de California rechazó su solicitud de salir de prisión, 36 años después del crimen que conmocionó a Estados Unidos.

 

La audiencia virtual, que se prolongó por más de 10 horas, incluyó testimonios de la Oficina del Fiscal de Los Ángeles y de varios testigos considerados víctimas indirectas del asesinato de Kitty y José Menéndez, cometido el 20 de agosto de 1989 en su lujosa residencia de Beverly Hills.

 

Con el fallo negativo, la única posibilidad de Erik para obtener la libertad sería que el gobernador del estado interviniera y revocara la decisión de los comisionados. Por su parte, Lyle Menéndez será evaluado por la junta este viernes, aunque el rechazo a su hermano genera pronósticos poco favorables para su caso.

 

En mayo pasado, la Justicia estadounidense revisó las condenas de ambos hermanos, reduciendo la pena a un rango de 50 años hasta cadena perpetua, lo que abrió la puerta a estas audiencias de libertad condicional.

 

El caso volvió a captar la atención del público con la serie de Netflix Monstruos: La historia de Lyle y Erik Menéndez, además de un documental que exploró los abusos sexuales que los hermanos denunciaron haber sufrido por parte de su padre, un elemento que complicó y a la vez polarizó la percepción pública sobre el crimen.

 

Inicialmente, Erik y Lyle afirmaron que encontraron a sus padres muertos tras pasar la tarde fuera de casa, pero levantaron sospechas al comenzar a gastar la fortuna familiar poco después del asesinato. Hoy, la historia sigue siendo objeto de análisis y debate, especialmente entre nuevas audiencias que revisitan el caso con ojos distintos a los de hace tres décadas.