Estados Unidos despliega flota de guerra cerca de Venezuela en operación antidrogas
INTERNACIONAL
24-08-2025

Foto: Web
Publicado: 24-08-2025 14:54:07 PDT
Estados Unidos ha movilizado una fuerza naval significativa en aguas cercanas a Venezuela, en una operación que Washington justifica como parte de la lucha antidrogas
Una flota naval estadounidense se ha desplegado en el Caribe, frente a las costas de Venezuela. El operativo incluye destructores de misiles guiados, buques de asalto anfibio, un submarino nuclear, aviones de vigilancia P-8 Poseidon y aproximadamente 6.700 efectivos militares.
La fuerza está compuesta por tres destructores de la clase Arleigh Burke (USS Jason Dunham, USS Sampson y USS Gravely), equipados con sistemas de combate Aegis y misiles Tomahawk. También incluye tres buques de asalto anfibio: USS San Antonio, USS Iwo Jima y USS Fort Lauderdale. El USS Iwo Jima tiene capacidad para transportar y desembarcar tropas de combate en corto tiempo.
El gobierno estadounidense, a través de su portavoz Karoline Leavitt, ha declarado que el objetivo de este despliegue es combatir el narcotráfico. Las autoridades estadounidenses acusan al gobierno de Nicolás Maduro de liderar una organización narcotraficante denominada "Cártel de Los Soles". Estados Unidos ofrece una recompensa de 55 millones de dólares por información que lleve a la captura de Maduro.
🇺🇸 🇻🇪 | TENSION ENTRE ESTADOS UNIDOS Y VENEZUELA
— Víctor Javier ✞ (@VjavierHndz) August 24, 2025
¿Que está pasando? 👇🏻
🇺🇸 Estados Unidos despliega más de 6 mil marines, buques de guerra, portaaviones y un submarino frente a las costas de Venezuela.
🇻🇪 Maduro responde nervioso, llamando a enlistarse a la milicia bolivariana. pic.twitter.com/2EncrPOCvk
Como respuesta a este despliegue, el gobierno venezolano realizó ejercicios de alistamiento de la Milicia Nacional Bolivariana. Nicolás Maduro calificó el despliegue estadounidense como un acto de "locura del imperio" y afirmó que movilizaría 4.5 millones de milicianos en todo el país.
Expertos consultados indican que una operación militar de mayor escala requeriría aprobación del Congreso estadounidense. El exembajador John Feeley describió el despliegue como "un acto de teatro político-militar", mientras que analistas como Benjamin Gedan de la Universidad Johns Hopkins consideran improbable una invasión a gran escala debido a las complejidades logísticas y operativas que implicaría.

Entretenimiento
hace 6 minutos
El sencillo es la segunda pieza de “Afrodita”, el próximo álbum de la cantante tijuanense ..

Policiaca
hace 23 minutos
Al llegar los primeros bomberos al lugar, las llamas, de gran intensidad, ya afectaban en su totalid ..

Cali - Baja
hace 36 minutos
Aquí te decimos el tiempo en garitas y a que altura se encuentra la línea ..

Policiaca
hace 53 minutos
Paramédicos y bomberos acudieron al lugar ..

Internacional
hace 12 horas
El presidente de Portugal, Marcelo Rebelo de Sousa, expresó su pesar a través de un comunicado ofici ..

Deportes
hace 13 horas
El 11 de junio de 2026 será feriado en la capital por la inauguración del Mundial de Futbol en el Es ..