Transportistas mexicanos descartan afectación por suspensión de visas en EE.UU.
INTERNACIONAL
24-08-2025

Foto: Web
Publicado: 24-08-2025 20:04:43 PDT
Empresas y conductores aseguran que el T-MEC mantiene vigente su derecho a laborar en territorio estadounidense.
La reciente suspensión de visas para transportistas extranjeros anunciada por Estados Unidos no tendría un impacto directo en los conductores mexicanos, aseguraron representantes del sector. La decisión fue comunicada por el secretario de Estado estadounidense, Marco Rubio, quien señaló que “el creciente número de conductores extranjeros que operan camiones con remolque de gran tamaño en las carreteras estadounidenses pone en peligro la vida de los estadounidenses”.
Jorge Puga Ochoa, director de la transportadora Temp, explicó a la agencia de noticias EFE que, esta medida no afectará a los choferes que operan bajo el Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC), vigente y que regula las visas de trabajo para conductores de carga. “No habrá ninguna afectación para los transportistas mexicanos con visa B”, subrayó.
En la ciudad de Ciudad Juárez, se estima que unos 2 mil 500 conductores cruzan diariamente a Estados Unidos, cifra que se incrementa al considerar otros puntos fronterizos como Tijuana o Nuevo Laredo. Para Puga Ochoa, la medida puede verse como un incentivo para mejorar la preparación de los choferes, asegurando que esta disposición refleja un cambio en la política laboral y de seguridad vial de Washington.
También te puede interesar: Fiscal General de EE.UU. dará conferencia tras declaración de culpabilidad de “El Mayo” Zambada
El empresario señaló que ahora los conductores reciben clases de inglés y repasos sobre las leyes de transporte nacionales y estadounidenses, reforzando sus habilidades para operar de manera segura. “Si preparas mejor a tus choferes, tienes una mejor mano de obra”, agregó.
Desde junio pasado, el Departamento de Transporte de EE.UU. exige que los conductores de carga aprueben una prueba de inglés, en cumplimiento de una orden ejecutiva firmada por el presidente Donald Trump en abril. Juan, un conductor con visa de trabajo, comentó que “nos guste o no, es una decisión que tenemos que acatar”, y reconoció que un cambio en la visa afectaría directamente su economía familiar debido a la diferencia de salarios entre conductores locales y de cruce.
A pesar de estas medidas, De la Fuente, representante del sector, aclaró que la suspensión anunciada por EE.UU. solo afectará a aquellos conductores con visas E y H, mientras que quienes operan con la visa B del T-MEC no verán cambios en su capacidad laboral. Esto refuerza la idea de que los transportistas mexicanos mantienen sus derechos de tránsito y trabajo en Estados Unidos.

Entretenimiento
hace 6 minutos
El sencillo es la segunda pieza de “Afrodita”, el próximo álbum de la cantante tijuanense ..

Policiaca
hace 23 minutos
Al llegar los primeros bomberos al lugar, las llamas, de gran intensidad, ya afectaban en su totalid ..

Cali - Baja
hace 37 minutos
Aquí te decimos el tiempo en garitas y a que altura se encuentra la línea ..

Policiaca
hace 54 minutos
Paramédicos y bomberos acudieron al lugar ..

Internacional
hace 12 horas
El presidente de Portugal, Marcelo Rebelo de Sousa, expresó su pesar a través de un comunicado ofici ..

Deportes
hace 13 horas
El 11 de junio de 2026 será feriado en la capital por la inauguración del Mundial de Futbol en el Es ..