Trump se burla del gobierno de AMLO
INTERNACIONAL
28-01-2023

El exmandatario Donald Trump no mencionó al funcionario por su nombre, aunque el canciller mexicano Marcelo Ebrard, fue quien estuvo al cargo de la mayor parte de las negociaciones
Publicado: 28-01-2023 16:03:38 PDT
Presumió de las presiones a que sometió al presidente López Obrador
Donald Trump se burló este sábado del gobierno del mandatario mexicano, Andrés Manuel López Obrador, en su primer evento oficial de campaña en las primarias republicanas para volver a ocupar a la Casa Blanca en 2024.
En Nuevo Hampshire, en su discurso, Trump presumió de las presiones a las que supuestamente sometió al Ejecutivo de López Obrador para que aceptara el polémico programa "Quédate en México", creado en 2019 y que obligaba a migrantes y refugiados a permanecer en México mientras se resolvían sus peticiones de asilo.
Trump recordó que amenazó a México con aplicar aranceles a todas las importaciones mexicanas si no cumplía con dos condiciones: aceptar el programa "Quédate en México" y usar a miembros de las fuerzas de seguridad para frenar a los migrantes en su camino al norte.
T
El expresidente narró que cuando llegó la hora de negociar, "un representante de México entró en la sala, un tipo muy agradable y que me cae muy bien aunque es un socialista" y entonces presidente aprovechó para comunicarle sus peticiones.
"Necesitamos 20 mil soldados y queremos que todo el mundo se quede en México y que nadie venga a Estados Unidos. Y le dije, mira, si no lo apruebas, vamos a imponer aranceles a todos los vehículos que estás vendiendo en nuestro país, unos aranceles del 25%, y vamos a imponer aranceles del 25% a todos los productos que hacen en México", dijo Trump al representante mexicano, según su relato.
El exmandatario no mencionó al funcionario por su nombre, aunque el canciller mexicano Marcelo Ebrard, fue quien estuvo al cargo de la mayor parte de las negociaciones. México aceptó condiciones, tras una llamada a AMLO, dice
Según lo narrado por Trump, el representante mexicano hizo una llamada telefónica a López Obrador y, a continuación, anunció que el gobierno mexicano aceptaría el programa "Quédate en México" y que destinaría a miembros de las fuerzas de seguridad a labores de migración.
El programa "Quédate en México" comenzó a ser aplicado oficialmente en enero de 2019 y, poco después, López Obrador creó por decreto el cuerpo de la Guardia Nacional con el objetivo de combatir la violencia y el crimen organizado, aunque también ha sido usado para frenar la migración de Centroamérica.

Deportes
hace 2 horas
La pelea se desarrollo ante un espectacular lleno en el Allegiant Stadium, Las Vegas ..

Deportes
hace 2 horas
El partido se desarrolló en el Estadio Ciudad de Los Deportes ..

Cali - Baja
hace 3 horas
La Comisión Estatal de Servicios Públicos pide colaboración ciudadana mientras se trabaja en la esta ..

Internacional
hace 3 horas
La Fiscalía confirmó que Hernán Bermúdez Requena será entregado a México, aunque el proceso tomará t ..

Entretenimiento
hace 4 horas
La tabasqueña representará al país en el certamen internacional de belleza ..

Nacional
hace 4 horas
La presidenta encabezó un informe de actividades en el Centro de Congresos de la capital del estado ..