Esto sabemos sobre el incremento de actividad en el volcán Popocatépetl
NACIONAL
23-05-2023

IFOTO: WEB
Publicado: 23-05-2023 09:46:55 PDT
¿Qué pasó?
La actividad del volcán Popocatépetl aumentó durante la última semana. Hasta este lunes “Don Goyo” ya sumaba casi mil 400 minutos de tremor, asociados con la emisión continua de gases, vapor, ceniza, explosiones y expulsión de material incandescente.
Ante esta situación, la Coordinación Nacional de Protección Civil emitió una alerta amarilla fase 3, que indica que la actividad del volcán es intermedia a alta.
Pero, ¿por qué ha aumentado la actividad del “Popo”? De acuerdo con el vulcanólogo Hugo Delgado Granados, esto podría deberse a un patrón de comportamiento del Popocatépetl. Se ha estudiado que este volcán entra en erupción aproximadamente cada 70 años. Este periodo coincide con la actividad eruptiva registrada entre 1919 y 1927.
¿Qué sigue?
Ante este panorama, expertos señalaron que la actividad del “Popo” está lejos de sus niveles más violentos, pero que es necesario seguir vigilándolo, ya que nada descarta que la actividad incremente.
Por este motivo, el Ejército destinó más de 7 mil militares para atender a los pueblos aledaños al volcán en caso de una posible evacuación.
Además se suspendieron las clases en 52 municipios y se cancelaron algunos vuelos en los aeropuertos cercanos al volcán.

Deportes
hace 3 horas
El partido correspondio a la semana 1 de la NFL ..

Cali - Baja
hace 3 horas
La nueva titular del juzgado mixto en Rosarito, Tecate y Tijuana subraya la importancia de construir ..

Cali - Baja
hace 3 horas
Choferes recibirán capacitación y acceso a programas de bienestar para mejorar el servicio y fortale ..

Cali - Baja
hace 5 horas
Su madre había muerto días antes ..

Entretenimiento
hace 5 horas
La periodista destacó que los ataques en redes han afectado emocionalmente a la cantante ..

Cali - Baja
hace 6 horas
Autoridades y vecinos acordaron medidas inmediatas para vigilancia y cuidado de áreas públicas en la ..